
Las compañías anunciaron una alianza para llevar adelante un Plan Minero Conjunto que permitiría incrementar la producción del distrito en cerca de 120 mil toneladas de cobre fino promedio anual, entre 2030 y 2051.
Codelco y Anglo American firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) para desarrollar un Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces entre 2030 y 2051.
Este plan busca aumentar la producción de cobre sin inversiones significativas adicionales, beneficiando al país, a las comunidades y a los accionistas.
Se estima que la integración de operaciones generará al menos US$ 5.000 millones en valor antes de impuestos, sin afectar la propiedad individual de las concesiones mineras, plantas y activos de ambas compañías.
Ambas empresas han colaborado previamente a través de acuerdos de cooperación, pero este proyecto permitirá una coordinación más profunda, maximizando la eficiencia y reduciendo interferencias operativas.
El acuerdo también resguarda compromisos socioambientales y la protección de ecosistemas altoandinos. Se espera que la producción conjunta adicional alcance 2,7 millones de toneladas de cobre en 21 años, contribuyendo al liderazgo de Chile en la industria del cobre y al crecimiento de Anglo American, que proyecta superar 1 millón de toneladas anuales en la década de 2030.
Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, destacó que el yacimiento Andina-Los Bronces es uno de los más grandes del mundo y que la alianza con Codelco permitirá aprovechar sinergias industriales y económicas. Ambas compañías buscan desarrollar una minería sustentable e innovadora, generando mayor valor para accionistas y el país.
El Memorándum de Entendimiento (MoU) establece los principios de la alianza, con un gobierno corporativo compartido al 50%. Las empresas extraerán mineral de manera independiente, pero coordinarán el procesamiento en instalaciones conjuntas, dividiendo en partes iguales la producción, costos y responsabilidades. Se espera cerrar acuerdos vinculantes en 2025 y obtener permisos en un plazo de al menos cinco años.
El proyecto prioriza la sostenibilidad, comprometiéndose a proteger ecosistemas altoandinos, reducir el uso de agua fresca continental y mantener un diálogo inclusivo con las comunidades. Además, garantizará estándares de seguridad y control de acceso a las operaciones.
Se estima que el Plan Minero Conjunto incrementará la producción del distrito en 120 mil toneladas anuales de cobre fino entre 2030 y 2051, lo que representaría un aumento del 2,8% en la producción nacional. Al finalizar este periodo, ambas compañías mantendrán la opción de desarrollar proyectos individuales, como las fases subterráneas de Andina y Los Bronces Integrado.
El MoU está disponible en la web de Codelco para asegurar transparencia y compromiso con trabajadores, comunidades y autoridades.
PURANOTICIA