
Según informaron desde la empresa estatal, para seleccionar a la minera como socio se tuvo en consideración “el valor ofrecido, su sólida posición financiera y su experiencia y credenciales en el desarrollo de proyectos de salmuera de litio y tecnología asociada, entre otros”.
Codelco suscribió con Rio Tinto un Acuerdo de Asociación para el desarrollo de un proyecto de litio en el Salar de Maricunga.
Según informaron desde la empresa estatal, para seleccionar a la minera como socio se tuvo en consideración “el valor ofrecido, su sólida posición financiera y su experiencia y credenciales en el desarrollo de proyectos de salmuera de litio y tecnología asociada, entre otros”.
El cierre de la operación se espera para el primer trimestre de 2026, dado que la asociación con Rio Tinto se hará efectiva una vez que se cumplan todas las exigencias legales, se realice la suscripción del pacto de accionistas y la formación de la sociedad conjunta.
Jakob Stausholm, Chief Executive de Rio Tinto, sostuvo que “nos sentimos honrados de ser elegidos socios de Codelco para desarrollar un proyecto de clase mundial utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio en el Salar de Maricunga, aprovechando nuestra experiencia como productor líder de litio para el mercado global”.
“El desarrollo de este importante recurso de litio generará un mayor crecimiento y valor agregado en nuestra cartera de minerales críticos, esenciales para la transición energética”, añadió.
La minera anglo-australiana adquirirá una participación de 49,99% en Salar de Maricunga SpA, controlando Codelco el 50,01%, cumpliendo así con la Estrategia Nacional de Litio y las condiciones establecidas en el CEOL entregado por el Ministerio de Minería.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, destacó que “este proyecto da continuidad a nuestra estrategia de diversificación hacia el litio que es fundamental para la transición energética con un socio de talla mundial como es Rio Tinto y que representó la opción más atractiva para Codelco y el país”.
“Nos sentimos felices y orgullosos de fortalecer nuestra asociación con una empresa del prestigio de Rio Tinto a quien le damos una calurosa bienvenida como socio en este proyecto tan importante para Chile”, manifestó Pacheco.
El acuerdo establece que la minera "contribuirá al proyecto un monto de hasta USD 900 millones, que se compone de USD 350 millones al cierre de la transacción; USD 500 millones cuando se tome la decisión final de inversión del proyecto (Final Investment Decision) y USD 50 millones si el proyecto genera la primera producción de carbonato de litio equivalente comercializable antes del 31 de diciembre de 2030”.
En cuanto a la sociedad, el directorio estará compuesto por cinco miembros, tres de los cuales serán designados por Codelco, incluyendo al presidente, y dos por Rio Tinto.
Desde la cuprífera, señalan que la sociedad conjunta permitirá capitalizar “los avances realizados en las exploraciones previas, junto con las ingenierías y los permisos ambientales que ya se tienen en el salar”.
PURANOTICIA