
La presidenta de la entidad, Rossana Costa, precisó que "vamos a revisar si esto tiene un efecto material, si es relevante o no en las proyecciones".
En medio de la polémica por el error en el cálculo de las cuentas de la luz, la presidenta del Banco Central (BC), Rossana Costa, indicó que verificarán si el error en el cobro de las tarifas eléctricas tuvo alguna incidencia importante en sus últimas proyecciones de inflación.
Al ser consultada acerca de los alcances de esta situación, la líder del BC indicó que el cálculo del IPC le corresponde al Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El Banco Central debe calcular la Unidad de Fomento (UF) bajo una estricta metodología usando la variación mensual del IPC.
"El Banco Central realiza proyecciones en cada una de las instancias en las cuales toma decisiones de política monetaria y vamos a revisar si esto tiene un efecto material, si es relevante o no en las proyecciones, así como otros factores que puedan haber incidido", explicó.
Esta no es la primera vez que el Banco Central apunta hacia las tarifas eléctricas como uno de los tópicos a abordar con mayor profundidad para medir su impacto en la inflación y posterior decisiones de política monetaria.
El monto de los cobros en exceso en las tarifas eléctricas, por el error de cálculo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y ahora por el sobre costo de la transmisión aplicado por Transelec, alcanza un monto superior a los 200 millones de dólares. El reembolso se efectuaría mediante una disminución en la cuentas de la luz.
PURANOTICIA