Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Analistas estiman que economía chilena puede ser beneficiada por el Gobierno de Rodrigo Paz

Analistas estiman que economía chilena puede ser beneficiada por el Gobierno de Rodrigo Paz

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Analistas creen que la llegada de Rodrigo Paz a la presidencia de Bolivia podría traer beneficios para Chile en materia de comercio, litio y puertos.

Analistas estiman que economía chilena puede ser beneficiada por el Gobierno de Rodrigo Paz
Miércoles 22 de octubre de 2025 12:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Rodrigo Paz asumirá la presidencia de Bolivia el próximo 8 de noviembre, tras haber derrotado en la segunda vuelta con un 54,5% versus a un 45,5% al exmandatario Jorge Quiroga.

Según consignó Emol, los analistas creen que la llegada de Paz a la presidencia de Bolivia podría traer beneficios para Chile.

Pablo Muller, académico de la Facultad de administración y negocios de la U. Autónoma, dice que la mirada del nuevo mandatario boliviano podría traer beneficios económicos relevantes para Chile.

"Su enfoque más pragmático y orientado al diálogo abre la posibilidad de reactivar relaciones bilaterales, modernizar acuerdos comerciales y mejorar la conectividad fronteriza. Esto favorecería el intercambio de bienes y servicios, especialmente en sectores como minería, transporte, energía y comercio digital", indicó.

Junto con ello, podría traer “una mayor cooperación en torno al litio y otros recursos naturales podría generar alianzas estratégicas regionales que impulsen la competitividad chilena".

Juan Ortiz, académico del OCEC UDP, apunta a "una visión comercial de mayor apertura permitiría que capitales locales tuviesen incentivos para apoyar la exploración minera en Bolivia, dado que dicho país tiene condiciones geológicas aun no explotadas".

En tanto, Juan Ignacio Guzmán, CEO de GEM Mining Consulting, asegura que "en la medida en que Bolivia pudiera extender la invitación a inversión en minería, sin duda habría inversionistas nacionales interesados en ir a este país. Pero para eso se requieren acuerdos y estabilidad tributaria, así como también estabilidad sociopolítica".

Asimismo, menciona que fortalecer la industria del litio le permitiría a esta región -la del denominado "triángulo" del litio, que incluye a Chile, Argentina y Bolivia- ganar mayor preponderancia, en un momento "clave", con China "controlando bastante la demanda".

"Tener un bloque más fuerte por este lado del mundo permitiría de alguna forma aumentar el poder de negociación en el futuro", sostiene.

Juan Pablo Chamon, cientista político y director ejecutivo de Libera Bolivia, señala que "el enfoque de Rodrigo Paz es mucho más pragmático: quiere abrir la minería y la energía a inversión privada con reglas claras".

"Eso -especifica- puede beneficiar a Chile en tres frentes: facilitar la integración logística por puertos y corredores bioceánicos, promover alianzas tecnológicas en litio, donde Bolivia tiene recursos y Chile experiencia, y generar un entorno más predecible para la inversión regional", añade.

PURANOTICIA