
El diputado por la región del Biobío, Sergio Bobadilla (UDI), exigió al Presidente Gabriel Boric la salida de Julio Salas,
El diputado por la región del Biobío, Sergio Bobadilla (UDI), exigió al Presidente Gabriel Boric la renuncia “inmediata” del subsecretario de Pesca, Julio Salas, luego que el ministro de Economía, Nicolás Grau, reconociera que entregó datos falsos durante la sesión de la comisión mixta que busca zanjar las diferencias entre la Cámara y el Senado por la ley de fraccionamiento pesquero.
Al respecto, cabe recordar que el parlamentario gremialista ya había solicitado la salida de dicha autoridad, luego que la empresa PacificBlu -que emplea a cerca de 3.200 trabajadores en la región, entre directos e indirectos- anunciara el cierre de sus operaciones tras aprobarse la reducción de la cuota de extracción de la merluza común para el sector industrial, a lo que se podría sumar la compañía Landes de Talcahuano, donde trabajan alrededor de 600 personas.
Sin embargo, luego que el titular de Economía admitiera que las cifras entregadas por Salas eran incorrectas, reconociendo que “es cierto que el dato que presentó no correspondía”, agregando que “es importante que tengamos una conversación con todos los datos sobre la mesa”, el legislador insistió en la salida inmediata del subsecretario de Pesca, manifestando que “lo que ha hecho es extremadamente grave y lo mínimo es que asuma su responsabilidad política”.
“El Presidente Gabriel Boric tiene la obligación y el deber moral de solicitar la renuncia del actual subsecretario de Pesca lo antes posible, porque con la información falsa que entregó durante la tramitación de este proyecto se tomaron decisiones que, tal como lo hemos visto, están generando consecuencias muy graves en la estabilidad laboral de nuestra región. Son miles de trabajadores del Biobío, en especial mujeres, que podrían quedar sin su fuente laboral producto de la mentira y el engaño con el que ha actuado esta autoridad”, señaló el parlamentario UDI, quien incluso cuestionó que “teniendo toda la información a su disposición, cuesta entender que haya cometido este error”.
Producto de lo anterior, el integrante de la comisión mixta anunció que no dará la unanimidad para que el subsecretario sea invitado o pueda participar en las siguientes sesiones mientras “no admita personalmente el grave error que cometió y dé las explicaciones correspondientes al caso”. Pero además, Bobadilla aseguró que para continuar con la votación del proyecto exigirá que el Gobierno “nos entregue la información verdadera e informen qué medidas tomarán contra esta autoridad”.
Sin embargo, Bobadilla también tuvo palabras contra el ministro Grau, no sólo por haber respaldado al subsecretario pese a reconocer que entregó información falsa, sino que por el rol que ha jugado desde el cierre de Huachipato en 2024, que significó la pérdida de unos 4.600 empleos en la zona.
“Ambas autoridades, lamentablemente, están convirtiendo a la región del Biobío en el epicentro de la cesantía en el país. Han sido incapaces de medir los efectos que sus decisiones están teniendo en el empleo de miles de trabajadores. Y mientras sigan insistiendo con estas nefastas políticas, vamos a seguir presionando para que salgan de sus cargos por el daño que están ocasionando”, manifestó.
PURANOTICIA