
Entre enero y junio de 2025, el tiempo promedio entre la denuncia de un siniestro y la disponibilidad del vehículo para retiro por parte del asegurado fue de 55 días, manteniendo así el nivel registrado en el segundo semestre de 2024.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó los resultados correspondientes al primer semestre de 2025 sobre los tiempos promedio de reparación de vehículos motorizados siniestrados.
El número total de vehículos asegurados al primer semestre de 2025 alcanzó 2.194.573 unidades, lo que representa un aumento de más de 66 mil vehículos en comparación con el semestre anterior.
Este nivel constituye el parque asegurado más alto registrado hasta la fecha, evidenciando una tendencia general al alza en los últimos años del mercado de seguros de vehículos.
Durante el primer semestre de 2025 se registraron 82.697 vehículos asegurados siniestrados, lo que representa un incremento de 2,5% respecto al semestre anterior, cuando se contabilizaron 80.663 casos.
Este aumento se da en un contexto de máximo histórico del parque asegurado, que alcanzó 2,19 millones de vehículos con cobertura vigente.
El tiempo promedio desde la denuncia del siniestro hasta que el vehículo quedó disponible para retiro fue de 55 días, manteniendo la cifra observada en la segunda mitad de 2024.
En tanto, el plazo entre la denuncia y el ingreso al taller de reparación alcanzó los 31 días, cifra superior al promedio registrado en el semestre anterior.
Los tiempos de reparación por compañía de seguros varían significativamente dependiendo de la magnitud del daño del vehículo.
En el consolidado, el promedio general del mercado se mantuvo en 55 días, lo que confirma que la severidad del daño sigue siendo un factor determinante en los plazos de reparación.
Al cierre del primer semestre de 2025, se registran 4.488 puntos de reparación en convenio con las compañías de seguros supervisadas. De este total, un 32,7% se concentra en la Región Metropolitana, mientras que el resto se distribuye en todas las regiones del país.
Los talleres no son exclusivos de una compañía, por lo que un mismo establecimiento puede mantener convenios con múltiples aseguradoras. Esta situación implica que el número de talleres no necesariamente corresponde a establecimientos únicos, sino al total de vínculos o convenios vigentes entre las compañías y los puntos de reparación.
PURANOTICIA