Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tailandia y Camboya alcanzan nuevo acuerdo para alto el fuego en conflicto fronterizo

Tailandia y Camboya alcanzan nuevo acuerdo para alto el fuego en conflicto fronterizo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Este jueves los países han firmado en Malasia un acuerdo que fija 13 puntos para consolidar un "estricto" alto el fuego entre las partes en la zona fronteriza en disputa.

Tailandia y Camboya alcanzan nuevo acuerdo para alto el fuego en conflicto fronterizo
Jueves 7 de agosto de 2025 08:12
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Las autoridades de Tailandia y Camboya han firmado este jueves en Malasia un acuerdo que fija 13 puntos para consolidar un "estricto" alto el fuego entre las partes en la zona fronteriza en disputa, una medida que ha sido alabada por altos cargos de ambos países y que busca poner fin a los enfrentamientos registrados en julio.

El Gobierno tailandés ha indicado que la reunión entre las partes ha terminado con un acuerdo para "resolver las tensiones fronterizas y restablecer la paz en la frontera", según un comunicado.

La reunión, que se ha alertado durante una hora y ha contado con la presencia del ministro de Defensa tailandés, Nattaphon Narkphanit, y el vicepresidente y ministro de Defensa camboyano, Tea Seiha, ha tenido lugar a pesar de que las partes han estado acusándose mutuamente de violar la tregua establecida a finales de julio.

El principal punto del acuerdo recoge el compromiso de las partes con el cese de los ataques, tanto contra objetivos civiles como militares, según informaciones del diario camboyano 'Khmer Times'.

Así, queda totalmente prohibida cualquier incursión o movimiento por parte de patrullas en las actuales líneas de demarcación. Además, los países se han comprometido a "no construir ni modernizar fortificaciones militares más allá de sus posiciones actuales" y han reafirmado su compromiso con el Derecho Internacional, especialmente en lo referente al trato de los militares capturados.

"Los soldados capturados deben ser tratados con dignidad, recibir atención médica y ser repatriados de conformidad con el Derecho Internacional tras el cese de las hostilidades. Ambas partes también se comprometieron a cooperar en la recuperación y el retorno digno de las personas fallecidas sin violar las fronteras", recoge el texto, según el citado medio.

Para evitar malentendidos o enfrentamientos, ambas partes han pactado a su vez fortalecer la comunicación directa entre los comandantes militares "a todos los niveles". Los respectivos Comités Regionales de Fronteras (CRF) tienen previsto reunirse de nuevo en dos semanas para continuar las conversaciones.

PURANOTICIA