Ocho senadores demócratas se unieron a los republicanos para sacar adelante el proyecto que permitirá reanudar las operaciones federales, tras 40 días de parálisis.
El Senado estadounidense aprobó la reapertura del Gobierno federal, gracias a que ocho miembros de la minoría demócrata en la Cámara Alta se unieron a los republicanos a cambio de una futura votación sobre la extensión de los subsidios para la atención médica.
La medida, fracasada en 14 ocasiones, ha salido adelante en una votación de 60 a 40, lo que allana el camino para la reapertura de gobierno a finales de esta semana, según recoge la cadena de televisión estadounidense CBS. El cierre cumplió ayer 40 días, el más largo de la historia de EEUU.
Los demócratas que se han unido a los republicanos son Dick Durbin, por Illinois; Angus King, por Maine; Catherine Cortez y Jacky Rose, ambas por Nevada; John Fetterman, por Penslilvania; Time Kaine, por Virginia; además de Jeanne Shaheen y Maggie Hassan, las dos por Nuevo Hampshire. El republicano Rand Paul, senador por el estado de Kentucky, ha votado una vez más en contra del proyecto.
La propuesta permitirá financiar la edificación militar, proyectos relacionados con los veteranos y el Departamento de Defensa, el Departamento de Agricultura y el poder legislativo hasta el 30 de septiembre de 2026.
Además incluye una medida provisional para financiar el resto del Gobierno hasta el 30 de enero del próximo año y la reincorporación de los más de 4.000 empleados federales despedidos durante el cierre, según recoge el diario digital The Hill.
Con todo, el proyecto requiere de su aprobación por parte de la Cámara de Representantes antes de ser enviada para su firma al presidente estadounidense, Donald Trump, quien horas antes de la votación ha señalado que "parece que estamos muy cerca del fin del cierre".
La presión sobre los senadores demócratas ya aumentó cuando a principios de este mes expiraron los fondos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), de los que dependen millones de personas en el país norteamericano.
Además, miles de vuelos han sido cancelados ante la falta de controladores aéreos y la suspensión de las actividades gubernamentales han amenazado con contraer el Producto Interior Bruto (PIB) en el cuarto trimestre de 2025, según el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassent.
PURANOTICIA