Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Movimiento Al Socialismo expulsa del partido al presidente saliente de Bolivia, Luis Arce, y pide investigarlo por corrupción

Movimiento Al Socialismo expulsa del partido al presidente saliente de Bolivia, Luis Arce, y pide investigarlo por corrupción

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El partido oficialista boliviano anunció la expulsión del presidente saliente Luis Arce por supuestas irregularidades financieras y “traición” al movimiento.

Movimiento Al Socialismo expulsa del partido al presidente saliente de Bolivia, Luis Arce, y pide investigarlo por corrupción
Viernes 7 de noviembre de 2025 08:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Movimiento Al Socialismo (MAS) ha anunciado la expulsión del presidente saliente de Bolivia, Luis Arce, como militante del partido y ha solicitado a la Fiscalía que inicie una investigación por las denuncias de corrupción presentadas recientemente en su contra.

El líder del partido, Grover García, ha anunciado la expulsión en declaraciones a los medios, en las que ha indicado que Arce habría incurrido en conductas consideradas contrarias a los principios del MAS conforme lo establece su estatuto y las leyes del país latinoamericano, según recoge el diario 'El Deber'.

"Arce desvió los fondos del instrumento político. Hemos solicitado con varias notas que pueda regularizar y nunca regularizó hasta esta fecha, y cabe aclarar, esos aportes nunca llegaron a las arcas del instrumento político. También hemos visto una traición en pleno proceso electoral al binomio, a los candidatos a senadores, diputados, así como a nuestros militantes", ha dicho.

ÁÑEZ SALIÓ EN LIBERTAD

En tato, Jeanine Áñez, figura de la oposición boliviana que se autoproclamó presidenta en noviembre de 2019, ha salido este jueves de la prisión de Miraflores, en La Paz, en la que ha permanecido casi cinco años, después de que en la víspera el Tribunal Supremo de Justicia anulara su condena por su participación en el golpe de Estado contra Evo Morales.

"Se tuvo que ir el monstruo para que yo pueda volver a la vida, se tuvo que ir el monstruo para que se reconozca que en este país jamás hubo un golpe de Estado", ha expresado Áñez a la salida de la cárcel, donde ha sido recibida por sus hijos, sus abogados y varios de sus simpatizantes.

Áñez ha reafirmado que lo ocurrido durante aquel periodo fue un "fraude electoral" que movió "a todos los bolivianos a reclamar", en referencia a las acusaciones que motivaron la renuncia y posterior huida del expresidente Evo Morales, presionado por los militares y la oposición que no reconocieron los resultados.

"Toda esta experiencia, de casi cinco años injustos, en los que me trataron como a una verdadera delincuente, sin compasión, y en los que mi salud se deterioró, me deja más firme", ha afirmado la opositora, informa el diario boliviano 'La Razón'.

Áñez ha agradecido el apoyo que ha recibido los 1.710 días que ha permanecido en prisión tras ser condenada a diez años por asumir de manera irregular la Presidencia en 2019 cuando ejercía como segunda vicepresidenta del Senado.

Los jueces han considerado ahora en una revisión extraordinaria de su sentencia que Áñez deberá asumir cualquier responsabilidad por su papel en la crisis política en un juicio político en sede parlamentaria y no por la vía penal común.

Después de que la oposición no reconociera los resultados de las elecciones de octubre 2019, y en medio de fuertes movilizaciones, Morales renunció al cargo el 10 de noviembre. Dos días después, Áñez asumió la titularidad del Senado y después la Presidencia del país ante un Congreso sin 'quorum' necesario ni la mayoría parlamentaria del Movimiento Al Socialismo (MAS).

PURANOTICIA