Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro de Exteriores de Rusia niega que Venezuela haya solicitado ayuda militar ante escalada de las tensiones con EE.UU.

Ministro de Exteriores de Rusia niega que Venezuela haya solicitado ayuda militar ante escalada de las tensiones con EE.UU.

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Sergei Lavrov calificó de "inaceptables" las acciones que ha puesto en marcha Estados Unidos en el Caribe.

Ministro de Exteriores de Rusia niega que Venezuela haya solicitado ayuda militar ante escalada de las tensiones con EE.UU.
Martes 11 de noviembre de 2025 18:45
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, negó que las autoridades venezolanas les hayan solicitado ayuda militar en pleno aumento de las tensiones por los ataques de Estados Unidos contra supuestas embarcaciones del narcotráfico en el Caribe y ante la amenaza de una posible intervención terrestre.

La autoridad salió al paso de las informaciones de que Caracas habría pedido ayuda militar adicional de la que tiene apalabrada por acuerdos anteriores, como uno mucho más amplio ratificado en mayo de este año, que incluía además de las áreas de seguridad y defensa, de energía, comunicaciones, transporte y finanzas.

Además de confirmar que "no hubo solicitudes" de ayuda militar, Lavrov aprovechó para calificar de "inaceptables" las acciones que ha puesto en marcha Estados Unidos algunas frente a las costas venezolanas "con el pretexto de luchar contra el narcotráfico", según informaron medios estatales rusos.

"Así no es como operan los países que respetan la ley, sino más bien como operan aquellos que se consideran por encima de la ley", manifestó.

No obstante, matizó que Rusia colaborará con Venezuela en base a sus obligaciones contractuales en base a su último acuerdo de asociación estratégica, que se encuentra en sus últimas etapas de ser ratificado por Rusia.

Hace poco más de un mes, Estados Unidos comenzó sus ataques contra estas supuestas embarcaciones del narcotráfico que transitan por el mar Caribe y el océano Pacífico y desde entonces ha hundido una veintena y matado a 75 personas.

Naciones Unidas, además de los gobiernos de Venezuela y Colombia, han denunciado estas prácticas como asesinatos extrajudiciales y han apuntado de que las víctimas serían principalmente pescadores. En Caracas existe el temor de una posible intervención militar estadounidense, un extremo del que ha alertado también Bogotá.

(Imagen: HANDOUT por Ministerio de Exteriores de Rusia)

PURANOTICIA

Cargar comentarios