Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Marines de Estados Unidos llegan a Trinidad y Tobago, pero su primera ministra descarta ataques contra el pueblo de Venezuela

Marines de Estados Unidos llegan a Trinidad y Tobago, pero su primera ministra descarta ataques contra el pueblo de Venezuela

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Kamla Persad-Bissessar hizo hincapié en la soberanía de su país, defendiendo que éste "no sigue ciegamente a Estados Unidos ni a ningún bloque como la Caricom", la Comunidad del Caribe, a la que acusó a fines de octubre de ser "un socio poco fiable".

Marines de Estados Unidos llegan a Trinidad y Tobago, pero su primera ministra descarta ataques contra el pueblo de Venezuela
Martes 18 de noviembre de 2025 07:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, aseguró que Estados Unidos "nunca ha solicitado el uso" de su territorio para "lanzar ataques contra el pueblo venezolano", y prometió que "no participará en ningún acto que (lo) perjudique", tras la llegada al país de marines estadounidenses.

Asimismo, sostuvo que mantiene "relaciones pacíficas con el pueblo de Venezuela", mientras que "los ciudadanos y la infraestructura de Trinidad y Tobago no corren peligro, ya que no participamos en ninguna agresión contra el pueblo de Venezuela".

Paralelamente, Persad-Bissessar hizo hincapié en la soberanía de su país, defendiendo que éste "no sigue ciegamente a Estados Unidos ni a ningún bloque como la Caricom", la Comunidad del Caribe, a la que acusó, a fines de octubre, de ser "un socio poco fiable" por "escoger a Venezuela sobre Trinidad", después de que los demás miembros de la alianza caribeña acordaran declarar la región como zona de paz, en medio de los bombardeos de Estados Unidos contra embarcaciones –según Washington– vinculadas al narcotráfico.

La dirigente trinitense indicó que su país no puede ser zona de paz mientras hace frente a la violencia derivada del tráfico de drogas y armas. De este modo, contextualizó la relación de su Gobierno con el de Estados Unidos en su apoyo "a los socios internacionales comprometidos con enfrentar esta plaga de frente".

Al mismo tiempo, Persad-Bissessar justificó la cooperación militar con Washington -en estos días en los ejercicios conjuntos de la 22ª unidad expedicionaria de los marines de Estados Unidos con las Fuerzas de Defensa trinitenses- en el Acuerdo sobre el Estatuto de Fuerzas, un acuerdo militar con el país norteamericano prorrogado por su predecesor, Keith Rowley. Según la dirigente, el acuerdo "exige a Trinidad y Tobago cooperar con el Ejército estadounidense en sus ejercicios de entrenamiento en la región".

PURANOTICIA

Cargar comentarios