
El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayid al Ansari, ha afirmado que la llegada de las delegaciones de Doha "depende de las decisiones de los países afectados" y ha sostenido que Qatar "trabaja para llegar a la segunda fase de negociaciones y, si se logra, se trabajará en línea con las condiciones de la primera fase".
El Gobierno de Qatar, mediador en el conflicto, ha afirmado este martes que existe "una atmósfera positiva" de cara al inicio de las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en la Franja de Gaza entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), si bien ha recalcado que este proceso no ha arrancado por ahora.
El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Mayid al Ansari, ha afirmado que la llegada de las delegaciones de Doha "depende de las decisiones de los países afectados" y ha sostenido que Qatar "trabaja para llegar a la segunda fase de negociaciones y, si se logra, se trabajará en línea con las condiciones de la primera fase".
El acuerdo de alto el fuego, en vigor desde el 19 de enero, ha derivado hasta ahora en seis rondas de liberaciones de israelíes secuestrados en los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 y de palestinos encarcelados en Israel, en medio de denuncias de Hamás sobre incumplimientos por parte de Israel sobre las cláusulas humanitarias del pacto.
Por otra parte, Al Ansari ha reiterado el rechazo de las autoridades qataríes a cualquier plan que implique el desplazamiento forzoso de población palestina de Gaza, tal y como ha propuesto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según ha recogido la cadena de televisión qatarí Al Yazira.
Trump ha planteado que más de 1,5 millones de palestinos sean trasladados a la fuerza a Egipto y Jordania y ha dicho incluso que Washington podría hacerse con el control del enclave, algo rechazado frontalmente por la Autoridad Palestina, Hamás y los países de la región, que han alertado de que podría suponer una limpieza étnica y que han apostado por materializar la solución de dos Estados.
PURANOTICIA