
Putin ha agradecido el envío de tropas al país para tomar "parte activa" en la contraofensiva en la región de Kursk.
Corea del Norte ha confirmado por primera vez el envío de tropas a Rusia para combatir a las fuerzas ucranianas en unas operaciones que ahora da por concluidas, según un comunicado difundido por la agencia oficial KCNA.
La Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores de Corea se ha referido a las operaciones ucranianas en Kursk como una "atrevida invasión" que tenía "la siniestra intención de revertir la situación de guerra en que se encontraban", calificando a las fuerzas del país europeo como "ocupantes neonazis" y a Rusia como "país hermano".
El comunicado, que celebra la "liberación" de la región de Kursk, ha sido publicado dos días después de que el Ministerio de Exteriores ruso reconociese y destacase la labor de los "combatientes de la RDPC", la República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte.
Además, Corea del Norte ha defendido que la acción de sus tropas "llevadas a cabo dentro de la frontera de la Federación Rusa" se ajusta "plenamente" a la Carta de Naciones Unidas y al derecho internacional.
Aunque esta es la única colaboración que se menciona en el documento publicado, Corea del Norte ha prometido que "apoyará invariable y plenamente la sagrada causa del Ejército y el pueblo rusos".
Mientras, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado que el Ejército ruso empleó un misil balístico norcoreano en el ataque contra Kiev del jueves que se saldó con doce muertos y unos 90 heridos.
PUTIN AGRADECE
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha agradecido este lunes a Corea del Norte el envío de tropas al país para tomar "parte activa" en la contraofensiva en la región de Kursk, escenario en agosto de 2024 de una incursión por parte de las fuerzas ucranianas.
El mandatario ha indicado en un comunicado que el Ejército ruso logró el 26 de abril "completar la derrota de un grupo de milicianos ucranianos que habían invadido la región de Kursk" y ha agregado que "esto pone fin a la provocación criminal por parte de las autoridades ucranianas, que intentaron hacerse con parte del territorio de la Federación Rusa".
Así, ha resaltado que "unidades del Ejército Popular de Corea -nombre oficial del Ejército norcoreano- fueron parte activa en la derrota de las formaciones neonazis del régimen de Kiev que invadieron el territorio, en total cumplimiento del Derecho Internacional y la letra y el espíritu del Tratado de Asociación Estratégica entre Rusia y Corea del Norte".
Putin ha hecho hincapié en que "los amigos norcoreanos actuaron a partir de un sentimiento de solidaridad, justicia y auténtica camaradería". "Lo valoramos mucho y damos nuestro agracedimiento sincero y personal al camarada Kim Jong Un, la totalidad de la cúpula (norcoreana) y el pueblo de Corea del Norte" ha sostenido.
"Rendimos tributo al heroísmo, alto nivel de entrenamiento y dedicación de los soldados coreanos que defendieron nuestra patria como si fuera sulla, hombro con hombro con los combatientes rusos. Cumplieron su deber con honor y valor, cubriéndose de una gloria que no desaparecerá", ha agregado.
En este sentido, ha incidido en que "el pueblo ruso nunca olvidará el logro de las fuerzas especiales coreanas", según un comunicado publicado por el Kremlin. "Siempre honraremos a los héroes coreanos que dieron su vida por Rusia, por nuestra libertad común, junto a sus hermanos de armas rusos", ha subrayado.
"Confiamos en que las relaciones de amistad, buena vecindad y cooperación entre nuestros países, forjadas en el campo de batalla, continuarán desarrollándose con éxito y de forma dinámica en todas las direcciones", ha zanjado el mandatario ruso.
PURANOTICIA