Sheikh Hasina fue condenada en rebeldía este lunes por crímenes cometidos durante la represión de las protestas de julio y agosto de 2024, que costó la vida a 1.400 personas y que provocaron su caída, tras quince años de mandato.
La exprimera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, fue condenada en rebeldía este lunes a la pena de muerte por crímenes contra la humanidad cometidos durante la represión de las protestas de julio y agosto de 2024, que costó la vida a 1.400 personas y que provocaron su caída, tras quince años de mandato.
El Tribunal Internacional de Crímenes de Bangladesh dictó también pena de muerte para quien fuera ministro del Interior durante aquellos hechos, Asaduzaman Jan Kamal, mientras que al exinspector general de Policía, Choudri Abdulá al Mamun, quien colaboró en el proceso judicial, le ha impuesto cinco años de prisión.
Además, dictaminó la confiscación de los bienes de Hasina, huida a India y que tiene otros tres casos pendientes en esta misma corte, establecida en 2009 para investigar y enjuiciar crímenes de genocidio y de lesa humanidad: dos por desaparición forzada y otro por la represión de unas protestas de 2013.
Hasina fue declarada culpable de la muerte de seis manifestantes desarmados en Daca a manos de la Policía, en agosto del año pasado durante las protestas, así como de ordenar a los agentes utilizar fuerza letal contra los manifestantes.
En un comunicado difundido por su partido, la Liga Awami, Hasina rechazó el veredicto y acusó al tribunal de estar "amañado" y de ser "parcial", además de moverse por motivaciones "políticas" para ocultar "la administración caótica, violenta y socialmente regresiva" del primer ministro interino, Muhammad Yunus.
(Imagen: Rajesh Kumar Singh - AP/Lapresse)
PURANOTICIA