Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Colombia asegura que respaldaría la salida de Maduro "sin que tenga que ir a la cárcel"

Colombia asegura que respaldaría la salida de Maduro "sin que tenga que ir a la cárcel"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La canciller Rosa Villavicencio afirmó que Bogotá respaldaría que Maduro deje el poder sin enfrentar prisión y dé paso a un gobierno transitorio con apoyo opositor, tras revelarse una supuesta oferta del mandatario venezolano a Estados Unidos.

Colombia asegura que respaldaría la salida de Maduro "sin que tenga que ir a la cárcel"
Jueves 20 de noviembre de 2025 08:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, ha indicado que Bogotá respaldaría una salida negociada del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, "sin que tenga que pasar por la cárcel" y con un gobierno de transición hasta la celebración de elecciones, tras las informaciones acerca de una supuesta oferta del mandatario venezolano a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de abandonar el cargo tras dos años.

"Creo que Maduro aceptaría ese planteamiento", ha indicado Villavicencio en una entrevista concedida a la agencia de noticias Bloomberg al ser preguntada al respecto. "Podría irse sin que tenga que pasar a lo mejor por la cárcel y que venga alguien que pueda hacer esa transición y que pueda haber unas elecciones que estén legitimadas", ha planteado.

Para la jefa de la diplomacia colombiana, una salida segura para Maduro sería "lo más sano", pero ha señalado que sería necesario el respaldo de la oposición para que el plan pudiera ser viable, en la que es la primera propuesta concreta de Bogotá en esta dirección tras las controvertidas elecciones de julio 2024.

Este mismo miércoles, Villavicencio ha ofrecido al Ejecutivo colombiano para mediar en "problemas internos" y ha llamado a que "haya un respeto a la soberanía" de Venezuela, al tiempo que ha lamentado que la "presencia militar desorbitada" de Estados Unidos en la región supone "una amenaza para América Latina y para el Caribe".

Las declaraciones de la ministra colombiana han llegado tras las informaciones recogidas por el diario 'New York Times' acerca de una supuesta oferta de Maduro a la Casa Blanca ante su creciente presión y por la cual dimitiría tras un período de dos años.

Caracas habría planteado esta propuesta en el marco de unas negociaciones indirectas iniciadas por Washington y de manera simultánea al visto bueno del presidente estadounidense, Donald Trump, al desarrollo de actividades de la CIA en territorio venezolano.

Tanto Trump como Maduro han aludido esta semana a un posible diálogo, si bien este último no ha reaccionado hasta el momento a las informaciones del diario estadounidense.

El país norteamericano ha incrementado en los últimos meses su actividad militar en el Caribe, donde ha llevado su mayor despliegue naval desde la crisis de los misiles de Cuba, con la llegada de 15.000 soldados y del portaaviones Gerald R. Ford.

El Ejército estadounidense ha llevado a cabo al menos 21 bombardeos en aguas del Caribe y del Pacífico oriental, en los que han muerto 83 personas en embarcaciones que, presuntamente, transportan drogas.

PURANOTICIA