
Los resultados muestran diferencias significativas por género en la vida sexual, con un 79,7% de hombres activos frente a un 70,4% de mujeres.
Un nuevo estudio de la consultora Activa Research profundiza en los hábitos y la percepción de la vida sexual de la población chilena. La investigación, realizada en abril de 2025, se basa en 1.036 entrevistas online y es una segunda medición sobre el tema, con la primera realizada en octubre de 2023.
Según el informe, un 75% de los chilenos declara tener una vida sexual activa, con una frecuencia promedio de 5,2 veces al mes. Este número ha disminuido ligeramente respecto a la medición de 2023, que registraba 5,6 veces al mes. La investigación, mostró que las diferencias en la frecuencia sexual están marcadas por los grupos socioeconómicos. Mientras que el grupo ABC1 (alto) tiene un promedio de 6,8 veces al mes, el grupo bajo (DE) alcanza las 5,5 veces mensuales.
El estudio también analizó la satisfacción con la vida sexual, un aspecto en el que el 64,2% de la población sexualmente activa se declara muy satisfecha. Un 25,2% se siente medianamente satisfecho, y el 10,5% restante se considera insatisfecho. La satisfacción, al igual que la frecuencia, es mayor en los grupos de mayores ingresos.
En cuanto a la importancia del sexo en la vida de las personas, el 49,4% de la población lo considera "muy importante", una cifra que es mayor entre los hombres (57%) que entre las mujeres (42,2%). El estudio, financiado con recursos propios de la consultora, busca contribuir al entendimiento del comportamiento íntimo de los chilenos.
PURANOTICIA