Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente Boric por informe final de comisión para la Paz: "Recibo este documento con mucha esperanza"

Presidente Boric por informe final de comisión para la Paz: "Recibo este documento con mucha esperanza"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Recibo este documento con mucha esperanza sobre los resultados de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, con mucho orgullo y agradecimiento por el trabajo realizado", declaró el Presidente Gabriel Boric tras la entrega del informe final de la entidad.

Presidente Boric por informe final de comisión para la Paz: "Recibo este documento con mucha esperanza"
Martes 6 de mayo de 2025 09:20
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

"Recibo este documento con mucha esperanza sobre los resultados de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, con mucho orgullo y agradecimiento por el trabajo realizado", declaró el Presidente Gabriel Boric tras la entrega del informe final de la entidad encargada de buscar una solución al conflicto mapuche.


La ceremonia se realizó en el salón Montt Varas de La Moneda, donde los copresidentes de la comisión, el senador Francisco Huenchumilla y el exministro Alfredo Moreno, entregaron el documento de 22 páginas del que aún no se conoce el contenido concreto.


"En junio del 2023 ustedes recibieron una tarea tremendamente compleja que requería un tratamiento cuidadoso y prudente: Construir las bases para una solución de largo plazo al conflicto entre el Estado de Chile con el pueblo mapuche y proponer un camino para la paz", señaló el jefe de Estado.

"A través de este proceso ustedes han demostrado algo que es muy importante, que es que este no era un problema inconmensurable o inabordable, más allá del tiempo y los dolores que ha generado, sino que es posible dimensionarlo y con ello abrir una nueva etapa de resolución, con cuyos parámetros se juzgue justamente el avance del mismo", añadió.


Agregó que "también se le encargó a esta comisión un pronunciamiento y medidas de reconocimiento, justicia y reparación para todas las víctimas que ha dejado este conflicto".


"En el abordaje de este desafío no tienen cabida ni la violencia ni el terrorismo. Lo condenamos de manera clara y contundente porque las y los habitantes del territorio que ha estado en conflicto durante tanto tiempo tienen derecho a vivir y a trabajar en paz, mapuches y no mapuches", enfatizó.


Más adelante, señaló que "este acuerdo que tengo en mis manos lo estudiaré con detención, me lo llevaré al viaje que emprendo esta semana al sudeste asiático para poder estudiarlo en las largas horas de avión y en las próximas semanas dar cuenta al país del cómo proceder, porque aquí no hay una mera declaración de buenas intenciones ni un diagnóstico que ya conocemos, hay propuestas de solución, y hoy día se nos traspasa una responsabilidad a quienes conducimos el Estado, más allá de los tiempos electorales".

TEMAS ABORDADOS

Los temas centrales abordados por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, fueron los siguientes:

- Tierra y Territorios.

- Justicia y Reconocimiento.

- Reparación Integral a todas las víctimas.

- Desarrollo Territorial.

- Institucionalidad.

- Proceso de relacionamiento y diálogo.

En sus sesiones y reuniones, entrevistas y conversatorios participaron más de 5.165 personas, en 55 sesiones oficiales y 146 audiencias, 11 diálogos interculturales, 58 encuentros autoconvocados en 31 comunas de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, además de 177 encuentros territoriales y también mediante participación digital.

 

PURANOTICIA