Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Levantan cargos a Agrosuper por malos olores en sector de Doñihue: Arriesga multa de $5.818 millones

Levantan cargos a Agrosuper por malos olores en sector de Doñihue: Arriesga multa de $5.818 millones

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Según informó la Superintendencia del Medio Ambiente, este caso tiene como origen 38 denuncias vinculadas a malos olores provenientes del rendering (reciclaje) y del biodigestor del proyecto, así como también ruidos molestos por el funcionamiento de la faenadora.

Levantan cargos a Agrosuper por malos olores en sector de Doñihue: Arriesga multa de $5.818 millones
Jueves 23 de octubre de 2025 11:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló tres cargos a la planta faenadora Agrosuper Lo Miranda, localizada en la comuna de Doñihue, Región de O'Higgins, debido a incumplimientos ambientales, principalmente por malos olores y emisión de ruidos. Arriesga una multa de $5.818 millones.

Se trata de una faenadora de aves y de cerdos, con una zona de frigorífico, una planta rendering, un sistema de tratamiento primario y secundario de residuos industriales líquidos (riles) y una planta de biomasa.

Este caso, según informó la SMA, tiene como origen 38 denuncias vinculadas a malos olores provenientes del rendering (reciclaje) y del biodigestor del proyecto, así como también ruidos molestos por el funcionamiento de la faenadora.

En base a los antecedentes recopilados, la SMA formuló un cargo grave y dos cargos leves contra el titular del proyecto.

El primer cargo se sustenta porque la empresa no dio cumplimiento del plan de gestión de olores, en tanto, no se efectuó informe de análisis de causas ni se entregó respuesta a los vecinos respecto de reclamos recibidos en materia de generación de olores y ruidos. Infracción que fue clasificada como grave.

La segunda infracción fue imputada por incumplimiento del compromiso ambiental voluntario consistente en la actualización y mejora de la señalética al exterior de la planta faenadora, infracción que fue clasificada como leve.

Por último, la tercera infracción se justifica por ruidos efectuados en horario nocturno, en condición externa y en un receptor sensible ubicado en Zona Rural y Zona II respectivamente, infracción que fue clasificada como leve.

Al respecto, la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, señaló que “la afectación por olores es un tema especialmente sensible en esta región que cuenta con plantas de este tipo instaladas en distintas zonas, los que son fiscalizados por la SMA.

Añadió que "sumado a esta materia, la investigación constató una contaminación acústica generada por esta feanadora. Por esta razón, es importante recordarles a los titulares de estos proyectos que deben disponer y respetar los instrumentos de gestión ambiental exigidos para su funcionamiento".

La SMA explicó que una infracción leve puede ser objeto de hasta 1.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), mientras que una grave puede finalizar en multas de hasta 5.000 UTA, clausura o revocación de la Resolución de Calificación Ambiental. Así, en total el titular del proyecto arriesga una sanción de hasta 7.000 UTA, equivalente a más $5.818 millones.

Finalmente, la empresa Faenadora Lo Miranda Limitada, titular de la planta Agrosuper, tiene un plazo extendido de 15 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y de 22 días hábiles para formular sus descargos, tras la notificación.

PURANOTICIA