
El procedimiento culminó con la detención del principal implicado y la incautación de un amplio arsenal compuesto por armas de fuego, réplicas y piezas destinadas a su fabricación y modificación.
El Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros logró un importante avance en el combate al tráfico de armas, tras ejecutar una serie de allanamientos en distintos puntos de la región del Biobío, en el marco de una investigación por infracción a la Ley de Armas instruida por la Fiscalía Local de Pudahuel.
El procedimiento culminó con la detención del principal implicado y la incautación de un amplio arsenal compuesto por armas de fuego, réplicas y piezas destinadas a su fabricación y modificación.
La investigación se originó a raíz de un informe emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Servicio Nacional de Aduanas, donde se advirtió la internación al país de piezas, partes y herramientas para la fabricación de armas de fuego, adquiridas mediante la plataforma internacional Amazon.
Dicho antecedente fue derivado a la Fiscalía, la cual instruyó diligencias al SEBV por presunta infracción a la Ley N° 17.798 de Control de Armas.
Como resultado del proceso investigativo, personal especializado del SEBV efectuó allanamientos simultáneos en diversas comunas del Biobío, logrando la incautación de siete armas a fogueo, nueve armas de aire comprimido, un fusil marca Sten modelo MK2, una réplica de subfusil, una culata de escopeta, un catálogo de armas blancas y de fuego, además de una impresora 3D con diseños para la fabricación de armas y componentes.
Asimismo, se encontraron 25 cartuchos balísticos calibre 12, 251 cartuchos de fogueo calibre 9 mm y un cartucho de caza calibre 16, todos los cuales fueron remitidos a peritaje balístico por parte del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).
Durante el operativo, efectuado en la comuna de San Pedro de la Paz, fue detenido un hombre de 56 años, identificado como el blanco principal de la investigación, quien figura como comprador de las especies internadas al país y responsable de su acopio y manipulación.
El procedimiento, desarrollado bajo estrictas medidas de seguridad y coordinación con el Ministerio Público, fue valorado por Carabineros como un paso significativo en la prevención del tráfico y fabricación ilícita de armamento.
La evidencia incautada y los antecedentes recabados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que el detenido quedó en prisión preventiva luego del control de detención por infracción a la Ley de Control de Armas.
(Imagen: Carabineros)
PURANOTICIA