
Ante la denuncia de graves destrozos en el Ministerio del Transporte durante esta jornada tras la toma de los conductores de esta empresa operadora del Transantiago, desmintieron tales desmanes y piden una mesa de trabajo al Ejecutivo, tras la nula acción de la Dirección del Trabajo.
Ante la denuncia de graves destrozos en el Ministerio del Transporte durante esta jornada, tras la toma de los conductores de la empresa Express, solicitando mejoras salariales, su vocera Isolina Acosta, desmintió caterógicamente que hayan sido ellos quienes ocasionaron tales desmanes al interior de la oficina del secretario de la cartera, Andrés Gómez-Lobo.
"Queremos desmentir al Gobierno y al Ministerio de Transporte por la acción que nosotros realizamos hoy. Esta manifestación fue debido a la nula respuesta que ha habido de parte del Gobierno en hacerse parte de este conflicto y también la mala voluntad de la empresa de solucionar el conflicto con los trabajadores", señaló Isolina Acosta, vocera de la Coodinadora Clotario Blest.
Asimismo, explicó que fueron alrededor de 73 los trabajadores detenidos después de "tomarse" el Ministerio de Transporte, pero desmintió que hayan sido ellos los que hicieron tales destrozos al interior de las oficinas.
"Queremos señalar tajantemente que no realizamos ningún destrozo dentro del Ministerio de Transporte, tenemos videos que comprueban esto, ya que sabíamos que iban a criminalizar nuestra acción. Podemos demostrar que no rompimos nada, ni quebramos vidrios. Entró Fuerzas Especiales y ellos pasaron a llevar una puerta, mientras que nosotros nos entregamos a Carabineros sin ningún problema. Por eso exigimos una mesa tripartita con el Gobierno",dijo Acosta.
Al ser consultada respecto que si habrá alguna salida a este conflicto o deponer la huelga de los trabajadores indicó que "en estos últimos días hemos intentado con la empresa llegar a un acuerdo, hemos hecho una serie de propuestas y la empresa no ha aceptado ninguna de éstas. Este domingo nos respondió a las 14 horas y de todas las propuestas que hizo, nos ofreció la más mala, por lo tanto, en Asamblea General -que tuvimos el pasado domingo- con los trabajadores acordamos que el Gobierno tenía que hacerse parte de este conflicto en términos reales".
Acosta explicó que los trabajadores sienten que de parte del Gobierno no han tenido ninguna respuesta a sus demandas de mejoras salariales, y también denunció que la mesa de trabajo a cargo de la Dirección del Trabajo ha tenido una "nula respuesta, ya que ha sido poco proactiva".
Pn/ci
AGENCIA UNO