![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Esto se suma a los expresado por el socio y director de la empresa, Pedro Heimpell, quien aseguró que no pondrá más dinero al servicio y que "me cansó Valparaíso, me cansaron las autoridades y me cansaron las mentiras".
El 12 de octubre de 2018, una noticia calaba hondo en los vecinos de Valparaíso: los tradicionales troles dejarían de operar a fines de ese año debido a que la empresa Trolebuses de Chile se había declarado en quiebra. Esta situación originó una serie de acciones de parte de las autoridades, tanto a nivel regional como a nivel central, lo que concluyó el 18 de octubre con el anuncio de la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, de un plan de salvataje para la compañía.
La alegría se hizo presente, pero esta situación comenzó a cambiar con el pasar de los meses. Esto, debido a que hasta la fecha no ha habido avance alguno en la materia, lo que nuevamente está generando que al menos uno de los dos socios de la compañía esté pensando en el cierre de la firma y, por consiguiente, del servicio.
En conversación con el diario La Estrella de Valparaíso, Pedro Heimpell, socio y director de Trolebuses de Chile, comentó que "somos dos socios y tenemos opiniones totalmente encontradas. Yo, como Pedro Heimpell, lo cierro mañana; mi socio, Juan Antonio Massai, es más pacífico y me dice que esperemos. Llevo muchos años esperando y no quiero perder más plata. Me cansó Valparaíso, me cansaron las autoridades y me cansaron las mentiras".
Además, lamentó que "han pasado 11 meses desde que la ministra (Hutt) pidió solucionar el tema y donde intervino hasta (el presidente) Sebastián Piñera, pero no tengo idea qué van a hacer porque todavía estamos esperando la respuesta".
En ese sentido, Heimpell recordó que el 2017, durante la administración de Michelle Bachelet, el Gobierno firmó un acuerdo para el nuevo contrato, que duraba ocho años. No obstante, "sin ninguna razón", la ministra Hutt "declaró nulo el contrato. Nosotros no negociamos con personas ni con partidos, sino que con el Estado de Chile y el Estado de Chile dijo que sí y a los meses dijo que no".
El director de Trolebuses de Chile explicó que de su bolsillo ha debido desembolsar cerca de $500 millones, dinero que -aseguró- no va a volver a recuperar. "Yo no pongo un peso más en trole y voy a esperar hasta que convenza a mi socio de no esperar más. Trolebuses nos debe a los socios $500 millones y la empresa subsiste a puro préstamo", dijo tajante.
Respecto a toda esta situación, que nuevamente pone en peligro el servicio de los troles, el consejero regional Manuel Millones (UDI) señaló al matutino que "existió un compromiso de la ministra Hutt y ella derivó el problema a la región, de modo tal que el Consejo Regional, con fondos regionales, asumiera las obras. Sin embargo, esas inversiones no son posibles de ejecutar con estos fondos, al tratarse una empresa privada y, por tanto, la solución pasa por un subsidio especial del Ministerio, de modo de que esta empresa, al igual como sucede en Santiago, haga estas inversiones".
Finalmente, Millones concluyó que luego de seis meses de conversaciones "llegamos a un punto muerto". Y añadió que "si no se puede aportar para la obras, entonces expropiemos, tal como se hizo con los ascensores. Como cores, hemos agotado todas las gestiones y aquí es evidente que falta voluntad política para resolver este conflicto y la persona responsable es la ministra Hutt".
PURANOTICIA