"No descartamos iniciar acciones legales que permitan identificar responsables", señalaron desde la Municipalidad, a través de una declaración pública.
Ante la denuncia de fraude realizada por el Instituto Gaudí, de Barcelona, respecto de la obra de su propiedad que actualmente se expone en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), la Municipalidad porteña manifestó que están analizando los antecedentes expuestos, ante eventuales delitos asociados al uso de recursos públicos para esta muestra.
"Los equipos jurídicos de la Municipalidad de Valparaíso se encuentran analizando los antecedentes que obran en poder de nuestra institución pública, por la existencia de eventuales delitos asociados al uso de recursos públicos para esta muestra. Por lo cual, no descartamos iniciar acciones legales que permitan identificar responsables", señalaron a través de una declaración pública.
Cabe recordar que esto se debe a una serie de antecedentes develados por el Instituto Gaudí, de Barcelona, que refieren a un eventual fraude cometido por la sociedad, de origen español, Pol Leku S.L., con la ejecución, desarrollo y exhibición de esta obra en Valparaíso, la cual fue contratada por el Colegio de Arquitectos local para estos efectos.
LEER TAMBIÉN: Piden cerrar expo «Gaudí en Valparaíso» tras denunciar presunto fraude de productora.
Ante ello, el municipio expresó que "esperamos que los involucrados puedan dar una explicación legítima a estas graves acusaciones y que tomen todas las acciones necesarias para evitar un daño a Valparaíso, ya que lo que se pone en juego no es sólo la confianza pública, sino el prestigio de nuestra ciudad ante la comunidad internacional".
También reconocieron que el alcalde Jorge Sharp recibió una carta, el 2 de mayo pasado, firmada por Pedro Figuerola, comisario de la exposición «Gaudí en Valparaíso», la que "da cuenta de una serie de graves hechos que hacen mención a un conjunto a actores vinculados a esta muestra".
Por lo anterior, señalaron que "la Municipalidad de Valparaíso puso disposición de estos antecedentes, vía carta, al intendente Jorge Martinez; a ministra de las Culturas, el Arte y el Patrimonio, Consuelo Valdés; al director del PCdV, Roberto Barría; y al presidente regional del Colegio Arquitectos, Claudio Carrasco, con el objetivo de esclarecer a la brevedad posible esta lamentable situación".
PURANOTICIA