Concejales Guerrero, Castro y Arenas aseguraron que el jefe comunal "ha incurrido en graves y reiteradas conductas de falta al principio de probidad administrativa y reiteradas conductas de notable abandono de deberes".
Los concejales de Petorca, Héctor Guerrero (Amplitud), Erick Castro (IND-UDI) y Claudio Arenas (IND-DC), presentaron una solicitud de remoción contra el alcalde de la comuna, Gustavo Valdenegro (IND), por haber cometido "diversas irregularidades e infracciones a la legislación vigente", con las cuales "ha incurrido en las causales de remoción por infracción grave al principio de probidad administrativa y notable abandono de sus deberes", según consta en el documento presentado por los ediles ante el Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso, al cual tuvo acceso Puranoticia.cl.
En concreto, se trata de 27 cargos contra el jefe comunal, que comienzan con que "ha incurrido en graves y reiteradas conductas de falta al principio de probidad administrativa y reiteradas conductas de notable abandono de deberes por no ejecutar ni acceder, en forma reiterada, a realizar auditorías externas aprobadas por Concejo en sesiones ordinarias".
De igual manera, indican que el alcalde "se ha negado a cumplir acuerdo del Concejo, en orden a realizar auditorías a las licitaciones públicas ID 3676-11-LR17 e ID 3678- 18-LR18". En ese punto señalan que el alcalde Valdenegro "incurre en notable abandono de deberes en forma reiterada y contumaz", porque "está obligado a respetar las solicitudes del Concejo Municipal", lo cual no se habría cumplido luego que el órgano le pidiera una auditoría a los procesos de licitación.
El tercer cargo dice relación con la "negativa a la entrega de información respecto del proyecto plaza Petorca y su ejecución"; mientras que otro punto señala que el jefe comunal, "con su actuar ha incurrido en forma reiterada y manifiesta en notable abandono de deberes e infracción grave al principio de probidad administrativa, afectando gravemente la gestión del municipio y disposición final y barrido de calles; por un monto mayor a 500 UTM, sin acuerdo del Concejo, y en situación irregular, considerando que el Concejo rechazó la ratificación de dicho contrato solicitada por el alcalde con fecha posterior a su contratación".
Además, manifiestan en los cargos 5 y 6 que "el alcalde paga honorarios a funcionaria municipal, por funciones propias de su cargo, los que con autorización y con conocimiento del alcalde, son realizados en horario de trabajo dependiente como funcionaria de la Municipalidad, faltando gravemente al principio de probidad"; y que "paga honorarios al director de la Secretaría Comunal de Planificación, por funciones propias de otra dirección independiente de la Municipalidad".
También aseguran que "incurre en notable abandono de deberes, al realizar, en forma reiterada, contrataciones a honorarios no justificadas y poco transparentes, procediendo al reembolso de gastos no contemplados en el contrato y pagados sin causa ni justificación". Por su parte, el octavo cargo habla de "solicitar el servicio, mediante trato directo y por órdenes de compra, de abastecimiento de agua a un proveedor fallecido, padre de su asesor directo y sin la necesidad de contratación, toda vez que la Municipalidad mantiene un convenio de abastecimiento de aguas con la Asociación Gremial APR Río Petorca".
El noveno, décimo y undécimo cargo es porque "contrató los servicios profesionales de un asesor jurídico que no es abogado"; y porque "ha intervenido en renovaciones y modificaciones de contratos, nombramientos y cambios de condiciones de trabajo de su hija y su hermano sin haberse inhabilitado".
"Habría cedido terrenos municipales para botar escombros de la construcción de la plaza", cuestión que le correspondía pagar a la empresa, según indica en el 12º cargo; mientras que el 13º apunta a que Contraloría determinó un saldo inicial de caja, al 31 de diciembre de 2016, contrastado con el presupuesto 2017, "estableciéndose una diferencia inicial por $650.482.055 que aún no se encuentra regularizado en su totalidad".
Tampoco habría ordenado instrucción de sumario por situaciones irregulares; ni "hizo la denuncia del delito respectivo, toda vez que él mismo ordenó el retiro de una vivienda que era objeto de un delito, faltando no sólo a una obligación legal, sino principio de probidad al no tomar las medidas necesarias para denunciar tal ilícito". En ese sentido, el 17º cargo indica que "el alcalde no da respuesta a solicitudes de información acordadas por el Concejo".
En el punto 18, los concejales señalan "irregularidades en licitación pasarela Los Comunes, lo que trae como consecuencia una demanda para la Municipalidad, arriesgando el patrimonio municipal". Luego indican que hubo "concursos no realizados o realizados de manera tardía por el alcalde". En el vigésimo cargo, en tanto, aseguran que "el alcalde ha efectuado una sobreejecución presupuestaria"; que "continúa la prórroga de contrato de áreas verdes, sin cumplir con la normativa vigente"; y que "ha financiado obras con fondos municipales en terrenos privados".
Llegando al final de los cargos presentados por los concejales, en el número 23 exponen que el jefe comunal "no ha exigido que se cumpla el contrato de extracción de residuos domiciliarios"; mientras que en el punto 24 hablan de que "se otorgó, por la Dirección de Obras Municipales, la recepción definitiva de una obra para la obtención de subsidio y ésta aún no está finalizada". También indican "exceso de empleados contratados bajo la modalidad de contrata y honorarios".
Por último, en el cargo 26 señalan que "se acordó, por la unanimidad del Concejo, la asistencia del jefe de control, y el alcalde no lo autorizó"; mientras que el último habla de que "la Municipalidad adeuda bonos a trabajadores de empresa de retiro de basura, toda vez que contando con los fondos entregados por la Subdere, para entregarlos a la empresa y pagarlos a los trabajadores, en la nómina se incluyeron trabajadores de empresas distintas a la proveedora, por lo que Contraloría determinó incumplimiento y ordenó que la empresa restituyera los fondos en su totalidad".
A modo de conclusión, los concejales que presentaron el documento señalaron que "el Alcalde requerido ha obstaculizado la gestión del Municipio de Petorca, impidiendo su normal gestión, e impidiendo la gestión propia del Concejo por la vía de no entregar información, de hacerlo de manera incompleta y tardía y de no cumplir los acuerdos del concejo, actuación ilegal que no tiene fundamento alguno y que además se reiteran año a año".
Frente a estos puntos, el alcalde Gustavo Valdenegro señaló que "no tengo mucho que pueda opinar porque no sé el contenido. El Concejo me dijo que la habían presentado. No quisieron dar mayores antecedentes. No sé de qué se me acusa en este momento, estamos tratando con mi abogado para entender cuáles son las acusaciones" y que "más que nada, este clima me entristece profundamente, porque es adverso y tiene que ver más con una cuestiòn política. Produce una división en la comunidad".
PURANOTICIA