Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Caso "Horas Extras": Concejales valoran sanciones a funcionarios pero lamentan que no se responsabilice a Reginato

Caso "Horas Extras": Concejales valoran sanciones a funcionarios pero lamentan que no se responsabilice a Reginato

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Sumario de Contraloría arrojó sanciones a 37 trabajadores de la Municipalidad de Viña del Mar, a quienes se les pagaron horas extraordinarias que superan el tiempo disponible o que resultan físicamente imposibles de ejecutar.

Caso "Horas Extras": Concejales valoran sanciones a funcionarios pero lamentan que no se responsabilice a Reginato
Viernes 26 de julio de 2019 20:42
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Diversas reacciones se han generado en Viña del Mar luego que Puranoticia.cl publicara detalles del sumario administrativo llevado a cabo por la Contraloría Regional de Valparaíso a la Municipalidad de la Ciudad Jardín por los millonarios pagos de horas extras, y el cual derivó en diversas sanciones contra 37 funcionarios municipales, muchos de los cuales son puestos claves de la administración de Virginia Reginato.

Mientras la mayoría de las sanciones son de "censura", algunos otros trabajadores municipales fueron castigados con la suspensión del empleo por un periodo de 30 días, con goce de un 70%, y otros con un 50%, de las remuneraciones mensuales.

LEER TAMBIÉN: Caso "Horas Extras": Sumario administrativo de Contraloría sanciona a 37 funcionarios claves de municipio de Viña del Mar.

Cabe recordar que este hecho se arrastra desde el año 2015, cuando Contraloría determinó que "la entidad edilicia pagó horas extraordinarias al personal de planta y contrata, las cuales superan el tiempo disponible que tenían para ejecutarlas, comprobándose, entre otros, que en seis y nueve casos examinados, los funcionarios, que disponían de uno y dos días para trabajar, respectivamente, se les pagaron entre 98 y 317, y entre 108 y 169 horas extras, en cada caso, lo que resulta físicamente imposible de ejecutar".

"HECHO HISTÓRICO"

Esta situación fue analizada por el abogado patrocinador de la acusación por notable abandono de deberes en contra de la alcaldesa Virginia Reginato, Andrés Silva, quien sostuvo en conversación con Puranoticia.cl que "yo creo que este es un hecho casi histórico: por primera vez, en años, tenemos responsables y sanciones por un caso que le ha hecho mucho daño al patrimonio de Viña del Mar, como lo es el pago de sobresueldos, a través de pago por horas extraordinarias que no se trabajaban o que eran físicamente imposibles de realizar".

Además, sostuvo que "esta vez fue el turno de los directivos y funcionarios municipales. Lo que corresponde ahora es que se haga efectiva la responsabilidad directa y personal de la alcaldesa Reginato quien, por ley, es la única facultada para autorizar estos pagos".

Imagen foto_00000003

De igual forma, aseguró que estos antecedentes los acompañarán al requerimiento de destitución presentado contra la jefa comunal, el cual se está tramitando en el Tribunal Electoral Regional, ya que, a juicio del abogado Silva, "permite acreditar una de las acusaciones de abandono de deberes en que se fundamenta nuestro requerimiento".

Similar opinión entregó el concejal Sandro Puebla (IND-PS), quien dijo al respecto que "creo que esta resolución es un antecedente muy importante para la solicitud de destitución de la alcaldesa, que presentamos junto a otros concejales, para la investigación del Ministerio Público y para los nuevos sumarios que la Contraloria está realizando, ya que esto ocurrió el 2015, pero después siguió pasando hasta que lo denunciamos el año pasado".

LEER TAMBIÉN: Auditoría a municipio de Viña del Mar detecta millonarios pagos irregulares de horas extraordinarias.

RESPONSABILIDAD DE LA ALCALDESA

En el mismo tenor, el edil agregó que "me parece que es un avance que comiencen a haber sanciones en esta materia, que tanta plata le ha costado a los vecinos de Viña del Mar. Yo espero que, además, la alcaldesa nos informe cuáles son las acciones que va a implementar para perseguir que estos dineros sean devueltos a las arcas del Municipio y esperaría también que asuma la responsabilidad que a ella le cabe en la materia como jefa del municipio".

Una situación similar fue la expresada por la concejala Laura Gianicci (DC), quien comentó que "lo que pasa con este sistema municipal es que las personas que han permitido que esto se diera no aparecen ni en los listados. Da lata que paguen sólo los funcionarios, la mayoría de ellos antiguos, con pegas que exigen mucha más presencia en terreno, sin horarios, con sábados y domingo donde muchas veces tienen que estar. Entonces da lata que no pase nada con quienes autorizan que esto pase".

LEER TAMBIÉN: Virginia Reginato culpa a trabajadores y dice que existe "aprovechamiento" de ellos en las horas extras.

Cabe recordar que por medio de una auditoría del año 2015, la Contraloría detectó diversas irregularidades en el cumplimiento y pago de horas extras a 443 funcionarios de planta y contrata de la Municipalidad de Viña del Mar. Dicha acción estableció que la entidad edilicia pagó horas extraordinarias, cifradas en $9.404.729, sólo a 44 funcionarios, y que resultaban imposibles de ejecutar.

A raíz de esta situación, el órgano contralor le hizo entrega a la Municipalidad de Viña del Mar de una serie de recomendaciones a seguir, para evitar que vuelva a repetirse este hecho. No obstante, el año 2016 se emitió un nuevo informe, donde se da cuenta que el órgano comunal no acogió lo planteado previamente por Contraloría.

Imagen foto_00000002

SANCIONES

En ese sentido, la concejala Macarena Urenda (UDI) aseguró que "una de nuestras preocupaciones era que no se hicieran los sumarios. Nosotros queríamos que se hicieran porque estos finalmente son investigaciones que van a determinar la responsabilidad, o no, de las personas. Habíamos preguntado y estábamos esperándolo. Yo, de hecho, la verdad es que me enteré por el medio de ustedes que esos sumarios habían finalizado y que se estaban aplicando sanciones".

Imagen foto_00000011

Consultada respecto a cómo esto podría afectar a la alcaldesa Virginia Reginato, considerando que muchos de los funcionarios sancionados ocupan u ocuparon cargos directivos, la edil gremialista señaló que "es una buena señal porque independientemente del cargo de la persona, la persona tendrá que asumir las consecuencias de sus acciones. Quiero pensar que no han sido de manera malintencionada, que han sido errores, pero creo que las personas deben asumir y que se apliquen las sanciones, independientemente del cargo. Yo creo que es una buena señal".

Respecto a este mismo tema de las sanciones, la concejala Gianicci manifestó su extrañeza por los castigos: "Nos ha llamado la atención las sanciones, que son para que queden en la hoja de vida de ellos, no es que sea un castigo que tengan que devolver plata ni nada. Es una amonestación que saldrá en su hoja de vida y que podría impedir que, a lo mejor, puedas subir grado. A todos nos ha sorprendido que el castigo no sea mucho. Pero si Contraloría lo vio así, quiere decir que no daba para más", dijo.

El concejal Rodrigo Kopaitic (RN) expuso que "nos informaron que sumarios se estaban llevando a cabo tanto en el municipio y otro en Contraloría. Yo señalé que había que ser lo más diligente y darle la mayor prontitud para establecer las responsabilidades, si se determinaban, en el caso de los funcionarios, para darle mayor tranquilidad a la comunidad y a los concejales con estos antecedentes".

Imagen foto_00000010

Y tal como consignó el concejal Kopaitic respecto a la prontitud de estos sumarios, la Contraloría Regional de Valparaíso le entregó un plazo de 10 días hábiles a la Municipalidad de Viña del Mar para que informe lo que resuelva en definitiva, en relación con las medidas disciplinarias que se proponen como resultado del sumario a los 37 funcionarios sancionados.

PURANOTICIA

Cargar comentarios