Leslie Briones valoró el equipo de trabajo conformado en las respectivas Secretarías Regionales Ministeriales.
A 10 meses y tres días de asumir una nueva administración en el Poder Ejecutivo, las autoridades del Gobierno se encuentran realizando un balance de lo que ha sido su gestión al mando de las respectivas regiones.
Tal es el caso del Gobierno Regional de Valparaíso, donde su vocera, la seremi Leslie Briones, entregó resumidas cuentas de lo realizado en estos meses, desde que llegaron al poder el 11 de marzo de 2018.
En primer lugar, la autoridad destacó iniciativas como "el histórico programa Gore - Minsal, de $117 mil millones, para dar una salud digna y oportuna a los habitantes de nuestra región. También la modernización de la educación técnico-profesional. Está la urbanización del campamento más grande de Chile (Manuel Bustos); el plan Agua para Petorca, entre otros".
Consultada respecto a eventuales diferencias entre seremis, la vocera del Gobierno Regional aseguró que "estamos absolutamente instalados, trabajando en conjunto y con sentido de unidad como coalición, donde tenemos que mirar los intereses de los vecinos por sobre cualquier interés personal".
Y en ese mismo sentido, precisó que "hemos trabajado todos en nuestras áreas. El intendente dijo que es un equipo de trabajo, que se ha formado y se ha cohesionado de muy buena manera. Somos un equipo que trabaja en unidad, y creemos importante destacar que cada uno de ellos, en sus Seremías, lo han hecho bien. Podemos ir mejorando, estamos en constante evaluación y estaremos en nuestro cargo mientras dure la confianza del presidente Piñera".
Uno de las controversias que debió enfrentar la administración regional fue la suspensión momentánea del cargo del seremi de Salud, Francisco Álvarez, a quien se le debieron revisar sus antecedentes profesionales para ver si cumplía con los requisitos. Al respecto, Briones dijo que "las capacidades del seremi de Salud jamás han estado en discusión" y agregó que "este fue un proceso administrativo que necesitaba más antecedentes para aceptar su nombramiento".
Finalmente, acerca de la reubicación de los menores de edad del CREAD de Playa Ancha, la autoridad sostuvo que "desde el 11 de marzo iniciamos un proceso para dejar primeros en la fila a los niños. Estamos trabajando incansablemente en eso. Hoy cumplimos con el procedimiento comprometido y se ha iniciado el traslado de niños a las residencias. Iniciamos el traslado en cerro Alegre y prontamente, antes del 30 de enero, vamos a trasladar a los demás niños a Quillota, Viña del Mar y Villa Alemana.
PURANOTICIA