Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Paraguayos bloquean puestos fronterizos con Argentina y Brasil

Paraguayos bloquean puestos fronterizos con Argentina y Brasil

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Las protestas están previstas en Ciudad del Este, en la triple frontera con Brasil y Argentina, y las ciudades que limitan con Argentina.

Paraguayos bloquean puestos fronterizos con Argentina y Brasil
Lunes 16 de febrero de 2015 10:00
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Ciudadanos paraguayos que se dedican al comercio minorista de mercadería argentina y brasileña empezaron a bloquear hoy los puestos fronterizos con esos países, en protesta por nuevas disposiciones impositivas del gobierno.

Los llamados "paseros" cortan el tránsito para denunciar que no están en condiciones de cumplir las nuevas normas aprobadas por el gobierno del presidente, Horacio Cartes.

Las protestas están previstas en Ciudad del Este, en la triple frontera con Brasil y Argentina, y las ciudades de Encarnación, Itá Enramada y Falcón, que limitan con Argentina.

"Tendremos seguramente varios días en esta lucha y vamos a tener que atajarle a la gente para pedirle limosna porque así quiere tenernos el gobierno", denunció hoy Zully Jacquet, vocera la Federación Nacional de Trabajadores del Paso.

El gobierno central intenta, desde hace algunos años, regular el descontrolado contrabando de mercaderías que tiene impacto en la economía del país y que se había institucionalizado.

Al denominado "régimen de pacotilla", que establecía un monto fijo de 150 dólares estadounidense para la compra de ciertos productos, le ha sucedido ahora el decreto denominado "IM 06", que impone nuevos requisitos para las llamadas "importaciones menores".

La norma fija un máximo de 2.500 dólares de compras, acumulables hasta 10.000 dólares por mes, y exige que las personas que se dediquen a esta actividad se inscriban en el Registro Unico de Contribuyentes (RUC) para pagar los correspondientes impuestos.

Eso "es algo imposible de cumplir. Todo lo que un empresario de importación mayor tiene es lo que a nosotros nos piden ahora. No existe la mínima posibilidad que se pueda cumplir eso", dijo Jacquet.

No es la primera vez que este sector de comerciantes minoristas se moviliza con el cierre de pasos fronterizos, pero por el momento no se ha alcanzado una solución al tema.

"Estamos hartos de esta situación, estamos cansados de la persecución de los que, supuestamente, no queremos pagar impuestos. Una vez más, estamos cerrando todo porque queremos pagar. Nosotros no le molestamos al Estado invadiendo terrenos, ni para pedir subsidio, nosotros le molestamos porque queremos pagar", sentenció la vocera de los "paseros" paraguayos.

pn/fg

DPA