"Hasta hace algún tiempo los que hoy día se oponen a esta iniciativa nuestra les gustaba este sistema educativo, que es algo que los chilenos han rechazado"
"Hasta hace algún tiempo los que hoy día se oponen a esta iniciativa nuestra les gustaba este sistema educativo, que es algo que los chilenos han rechazado. Si las manifestaciones del 2011 no las dirigió la oposición (actual). Fueron miles de estudiantes, de profesores, las familias de este país las que salieron a la calle a pedir educación gratuita y de calidad, y de calidad".
Con estas palabras se refirió esta jornada el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, al falló del Tribunal Constitucional (TC) que ayer declaró inconstitucional el financiamiento vía glosa presupuestaria de la Educación Superior., acogiendo una presentación hecha por parlamentarios opositores.
"Parece que a algunos de la derecha se les olvida que la calidad es un anhelo también de los chilenos. Que este sistema educativo no puede ir acompañado solamente de gratuidad, sino que también de calidad. La Presidenta de la república lo ha dicho en varias ocasiones: 'Gratuito y malo, dos veces malo'. Lo que queremos es gratuito y de calidad. Que los estudiantes sepan que, primero, no van a tener que hacerse cargo de deudas, ni de bonos, ni de pagarés, sino que van a estudiar gratis".
"Y segundo –agregó el portavoz de La Mopneda-, que sepan que lo que van a estudiar lo están recibiendo de una institución que tiene el estándar de calidad que los chilenos y los estudiantes se merecen. Por eso hemos dicho que vamos a cumplir con el compromiso que le hicimos a los chilenos: Educación gratuita y de calidad".
Antes de entrar al contenido profundo del fallo del Tribunal Constitucional y hablar, por ejemplo de si los alumnos de institutos profesionales tendrán alguna posibilidad de estudiar gratis, el vocero Díaz dijo que era necesario esperar la resolución completa. Así y todo dijo que tienen un par de opciones sobre la mesa.
"Eso nos da un tiempo para poder informar a las familias, a los estudiantes, de cuáles son las instituciones que se van acoger a gratuidad".
En relación a la cantidad de alumnos que será objeto de gratuidad, mucho menor ahora que lo proyectado en un principio por el Gobierno, Marcelo Díaz dijo que tienen que hacerse cargo de esa situación quienes presentaron el requerimiento en contra de la glosa de gratuidad.
"Esos que, como dijo el ministro de Hacienda ayer, quisieron ganar por secretaría lo que no pudieron ganar con los votos en el Parlamento, que es la institución democrática por excelencia de este país".
"Esa es la consecuencia, se lo advertimos, les dijimos que este fallo podía tener esa consecuencia, porque no creo que haya ningún chileno que quiera que los recursos de su presupuesto, del presupuesto de la nación, terminen yendo a instituciones como la Universidad del Mar. Perdónenme que la ponga como ejemplo, pero creo que es lo más gráfico para decirle a los ciudadanos lo que la derecha os está pidiendo, que distribuyamos los recursos de todos los chilenos en instituciones sin pedirles, sin exigirles, lo que los chilenos se merece: Educación de calidad", indicó.
Aclarando finalmente que, "en consecuencia, la eventual reducción de beneficiarios o de instituciones tiene un responsable, la derecha".
ATON CHILE