
La normativa deja a las Pymes sin herramientas efectivas para poder demandar a quienes no cumplan con la ley, como las grandes compañías.
El ministro de Economía, José Ramón Valente, reconoció un "error de omisión", en la Ley de Pago a 30 Días promulgada por el Congreso, y que perjudica a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Esto luego de que la normativa dejara a las Pymes sin herramientas efectivas para poder demandar a quienes no cumplan con la ley, como las grandes compañías.
Al respecto Valente señaló este miércoles que "eso se va a reponer, es un problema técnico. Estamos al tanto de esto, lo hemos revisado y se va a reponer. Fue un problema de la secretaría del Congreso, no es un error, ni de los senadores ni del Gobierno", según consigna Emol.
Además, el secretario de Estado agregó que "a veces pasan estas cosas, pero estamos todos de acuerdo en reponer eso. Lo que ocurre es que parte de lo que se aprobó y votó en la ley no quedó escrito como correspondía. Eso es y se va a mejorar cambiándolo a como debería haber sido y que siempre debió estar escrito".
El titular de Economía discutió con periodistas que le consultaron sobre si el Gobierno se enteró de esta situación antes o después de que la ley fuese promulgada el jueves de la semana pasada.
Al respecto, Valente cuestionó que "usted (periodista) quiere que yo le diga lo que usted quiere y no que le diga la verdad, y yo estoy para decir la verdad. Yo estoy diciendo todo lo que es necesario y todo lo que sé respecto del tema y que es lo importante".
Por otra parte, atribuyó este "error de transcripción" a la secretaría y biblioteca del Congreso, reiterando que hay acuerdo con los senadores para restituir la medida en la normativa.
Finalmente, el secretario de Estado emplazó a los medios a informar sobre los beneficios que esta ley traerá a las pymes, en vez de centrarse en un "problema que vamos a solucionar muy rápido".
PURANOTICIA