Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tasa de letalidad por coronavirus alcanza un 2,3% en la región de Valparaíso: cifra nacional es de un 1%

Tasa de letalidad por coronavirus alcanza un 2,3% en la región de Valparaíso: cifra nacional es de un 1%

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La Araucanía registra un 2,4%, seguida por O'Higgins, 2,2%; Los Ríos, 2%; Ñuble, 1,9%; Magallanes,

Tasa de letalidad por coronavirus alcanza un 2,3% en la región de Valparaíso: cifra nacional es de un 1%
Miércoles 27 de mayo de 2020 20:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministerio de Salud publicó este miércoles el 20° Informe Epidemiológico, con datos hasta el 24 de mayo, revelando un fuerte aumento de casos activos en varias comunas de la región Metropolitana, así como en la ciudad de Valparaíso, respecto del registro de hace cuatro días atrás.

Respecto del informe anterior, La Florida pasó de 971 casos activos a 1.226 casos activos; Peñalolén, de 921 a 1.229; Puente Alto, de 1.234 a 1.376; Las Condes subió casi cien casos, de 542 a 641; Maipú pasó de 772 a 890, Independencia, de 389 a 403, mientras que Santiago registró una baja: de 1.210 disminuyó a 1.194, lo mismo que Estación Central (476 a 446) y San Bernardo (697 a 672).

En Valparaíso, en tanto, cuyas autoridades municipales y parlamentarias han pedido cuarentena, la comuna pasó de 93 a 109 casos activos, es decir, tuvo un aumento de 14,6% en cuatro días.

En Antofagasta, que este viernes saldrá de cuarentena, hubo un decrecimiento de 296 a 280 casos activos, lo mismo que en Iquique (pasó de 419 a 253).

Respecto de la tasa de letalidad, que es el porcentaje de contagiados de Covid-19 que fallecen, si bien a nivel nacional se mantiene en un 1,0%, en nueve regiones la cifra es superior: La Araucanía tiene un 2,4%; Valparaíso, 2,3%; O'Higgins, 2,2%; Los Ríos, 2%; Ñuble, 1,9%; Magallanes, 1,8%; Los Lagos, 1,7%; Maule, 1,6% y Arica y Parinacota, 1,4%. La Región Metropolitana tiene una tasa de letalidad del 0,9%.

En cuanto a la tasa de incidencia acumulada por 100 mil habitantes, a nivel nacional es de 380,2, mientras que están sobre la Metropolitana, con 725,3; Magallanes, con 569,6 y Tarapacá, con 425,8.

Por último, de las diez comunas con más casos confirmados desde que la pandemia llegó al país, nueve se mantienen tal como en el informe anterior. Sin embargo, ingresó a este cuadro como décima La Pintana, que superó en número de infectados a Estación Central.

- Santiago: 4.618
- Puente Alto: 4.495
- La Florida: 3.256
- Peñalolén: 2.878
- Recoleta: 2.560
- Maipú: 2.537
- San Bernardo: 2.116
- Independencia: 1.984
- Quilicura: 1.968
- La Pintana 1.804.

De los casos confirmados, y notificados en EPIVIGILA, la mediana de edad es de 38 años. El 5,8% correspondieron a menores de 15 años; el 24% a personas de 15-29 años; el 32,6% a personas de 30-44 años; el 28,4% a personas de 45-64 años, mientras que el 9,2% restante a adultos de 65 y más años.

PURANOTICIA

Cargar comentarios