Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presentan “Botón de Pánico” en centros de salud de la comuna de Santiago

Presentan “Botón de Pánico” en centros de salud de la comuna de Santiago

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Medida tiene por objetivo resguardar la seguridad y evitar situaciones de riesgo o violencia tanto hacia los funcionarios como a los usuarios.

Presentan “Botón de Pánico” en centros de salud de la comuna de Santiago
Martes 26 de marzo de 2019 14:24
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro Salud, Emilio Santelices y el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, presentaron el "Botón de Pánico" que tendrán los centro de salud ubicados en la capital.

La iniciativa fue lanzada en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Arauco, y tiene por objetivo resguardar la seguridad y evitar situaciones de riesgo o violencia tanto hacia los funcionarios como a los usuarios.

"Hacemos un llamado a utilizar todos los centros sanitarios de manera tranquila, porque estamos haciendo frente a situaciones vividas en los últimos meses en relación a un grupúsculo que ha agredido a nuestros funcionarios", señaló el ministro Santelices.

Además, el titular de Salud informó que también "se avanza de manera acelerada en el proyecto de ley Consultorio Seguro, que busca transformar lo que hoy sólo es constatación de lesiones en una tipificación de delito en el Código Penal, para que quienes quieran agredir o faltarle el respeto a un funcionario tendrá que responder ante la justicia. No podemos tolerar esta clase de situaciones en el ejercicio de la función profesional de atención de salud".

Por su parte, el alcalde Alessandri añadió que "en Santiago nos quisimos adelantar a la ley Consultorio Seguro y por eso les entregamos a los trabajadores esta garantía por medio del Botón de Pánico, que es una señal muy importante en el sentido de que no están solos. A los usuarios les pedimos respeto para entregarles seguridad hacia quienes los atienden".

Imagen foto_00000001

El Ministerio de Salud detalló que ya se han implementado varias medidas por parte de la Mesa de Seguridad:

1.- Aplicación de encuesta de caracterización de agresiones al personal en establecimientos de salud. En dicha encuesta 'on line' participaron 9.200 personas. Entre los resultados destaca que el 60% declara haber sido agredido (física, verbalmente o por conductas amenazantes) en los últimos doce meses.

2.- Implementación de un plan de instalación de dispositivos de seguridad en 26 establecimientos de atención primaria de la red, identificados como de mayor vulnerabilidad.

3.- Se aprobó la Normativa N° 28 del 4 de abril de 2018 que establece protocolos de actuación para los funcionarios ante agresiones. Se encuentra en proceso de difusión e implementación en los distintos centros de salud.

4.- Se ha implementado un formato de denuncia 'tipo' a la Fiscalía para mantener un registro de denuncias.

PURANOTICIA

Cargar comentarios