
La ministra Secretaria General de gobierno fue consultada sobre los venezolanos que esperan en el paso Chacalluta para ingresar al país.
La ministra Secretaria General de gobierno, Cecilia Pérez, se refirió este jueves a los cientos de venezolanos que esperan en la frontera con Perú y Bolivia para ingresar al país, luego de que se les exigiera una visa consular para permitirles el paso.
La vocera de La Moneda fue consultada por la crisis que se vive actualmente en el paso Chacalluta, en la frontera con Perú, y en el de Colchane, en el límite con Bolivia.
La ministra Pérez señaló al respecto que "nosotros tenemos un firme compromiso en poder acoger la crisis humanitaria que hoy día vive el pueblo venezolano, pero dentro de nuestro marco legal".
En la misma línea, la secretaria de Estado añadió que "bienvenida la inmigración, pero ordenada, legal y como corresponde a la legislación chilena", según consigna radio Cooperativa.
La directora nacional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, señaló a la emisora que los ciudadanos venezolanos en Chacalluta se encuentran en precarias condiciones y que están violando sus DD.HH.
Por su parte, el alcalde de la localidad boliviana de Pisiga, William Colque, cercano al paso de Colchane, manifestó estar desesperado por la gran cantidad de venezolanos que han llegado al lugar para curzar la frontera hacia Chile.
Colque sentenció que "ya nos ha colapsado el sistema de agua, estamos con problemas de temas de salud porque son casi 200 personas, casi el 90% son profesionales que tienen familiares en Chile".
PURANOTICIA