Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
La CIDH notificará este lunes a Chile por Deuda Histórica de profesores

La CIDH notificará este lunes a Chile por Deuda Histórica de profesores

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Este lunes 7 de diciembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) notificará a Chile por la causa presentada por 848 profesores de seis comunas del país que buscan el pago de la llamada "Deuda Histórica" por parte del Estado, debido a tener sentencia ejecutoriada por parte de los Tribunales de Justicia, según adelantaron personeros de la instancia al senador de Renovación Nacional (RN) Baldo Prokurica.

La CIDH notificará este lunes a Chile por Deuda Histórica de profesores
Sábado 5 de diciembre de 2015 12:54
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Este lunes 7 de diciembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) notificará a Chile por la causa presentada por 848 profesores de seis comunas del país que buscan el pago de la llamada "Deuda Histórica" por parte del Estado, debido a tener sentencia ejecutoriada por parte de los Tribunales de Justicia, según adelantaron personeros de la instancia al senador de Renovación Nacional (RN) Baldo Prokurica.

"Este lunes la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, da 'Traslado' –Notifica-, al Estado de Chile, para que conteste su posibilidad de llegar a algún acuerdo –o una solución-, a este proceso", informó Prokurica desde los Estados Unidos, en donde se reunió con miembros del organismo internacional.

Esto significa, según el legislador, que "el Estado de Chile tendrá solo cuatro meses para resolver este 'Traslado' –Notificación-, emanando después de este plazo una resolución definitiva de la Comisión Interamericana en este caso presentado por 848 profesores", docentes que pertenecen Chañaral, Vallenar, Parral, Cauquenes, Chanco y Pelluhue.

Sobre sus encuentros en suelo estadounidense, Prokurica expresó que "fue una reunión extraordinariamente importante, donde pudimos plantear la causa que están llevando estos 848 profesores a la especialista en DD.HH del organismo, exponiéndole que debido a lo largo de este proceso –alrededor de 10 años-, muchos de estos profesores viven una condición económica muy difícil, además que un número importante de ellos ya tiene más 80 años de edad".

"Resulta urgente tratar de buscar alguna solución para este problema que viven este grupo de profesores de seis comunas del país", sentenció el congresista RN.

 

Pn/cp

AGENCIA UNO

Cargar comentarios