Diputados de Chile Vamos (UDI; Evópoli y RN) protagonizan el registro audiovisual.
Chile Vamos lanzó un video en el que los parlamentarios José Manuel Ewards (RN), Felipe Kast (Evópoli) y los UDI María José Hoffmann y Jaime Bellolio, destacan la discriminación arbitraria de los "requisitos de eligibilidad" de acceso a la gratuidad determinada por el Tribunal Constitucional, relevan las "muchas propuestas" que han planteado al Gobierno como alternativas a la propuesta oficial, y destacan las condiciones básicas para otorgar el beneficio.
El video abre con el mensaje "tenemos una buena noticia para los estudiantes y sus familias", y luego inicia las intervenciones el legislador de RN, José Manuel Ewards, quien afirma que el veredicto del TC establece que "el Estado no puede escoger a dedo a quienes sí y a quienes no beneficia".
Luego, el diputado Felipe Kast, sostiene en su segmento que "quienes ganan con este fallo (del TC) son los estudiantes que habían sido discriminados por el Gobierno", porque "accedían a institutos profesionales o a universidades que teniendo mejor acreditación, habían quedado fuera, arbitrariamente, simplemente, por pertenecer a este cartel del Cruch que el Gobierno quería beneficiar".
Respecto de las condiciones básicas propuestas por los legisladores para otorgar la gratuidad y que, presuntamente, se desprenden de sus propuestas al Gobierno, Jaime Bellolio subraya en su segmento tres requisitos: más estudiantes beneficiados, ausencia de discriminación arbitraria, y calidad asegurada de las instituciones.
Bellolio destaca cómo Chile Vamos le ha proporcionado el Gobierno "un menú de opciones para llevar esto adelante (la gratuidad)", y que esperan que la administración de la Presidenta Bachelet "no se ciegue frente a la ideología".
ATON CHILE