
Este lunes, en la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, descartó aumentar los montos, pese a lo solicitado por los parlamentarios de oposición.
El proyecto de Ingreso Familiar de Emergencia, que ya sufrió un traspié la semana pasada en la Cámara de Diputados, ahora se encuentra entrampado en el Senado.
Este lunes, en la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, descartó aumentar los montos, pese a lo solicitado por los parlamentarios de oposición.
Aunque se esperaba que la moción del Ejecutivo fuera votada este lunes por la comisión, para que pasara a la sala, el presidente del comité, Jorge Pizarro (DC), postergó dicha votación para este martes.
A través de una videoconferencia, Briones fue tajante ante los senadores: "Ese monto es el monto", les advirtió. Y agregó: "Yo no quiero sembrar una expectativa distinta de que acá vamos a discutir sobre el monto o que lo vamos a ampliar. Quiero ser muy transparente y claro en eso, no vamos a modificar ese monto".
A su vez, el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, quien estuvo en la oficina de la comisión, apuntó que "los espacios para aumentar el gasto fiscal no existen porque el país se encuentra en una situación crítica y esto obliga a redoblar los esfuerzos de ser responsables y hacer políticas públicas desde la óptica de la realidad y no de los deseos".
Ante eso, los senadores de oposición Ricardo Lagos Weber (PPD), Carlos Montes (PS) y Pizarro, integrantes de la comisión, anticiparon que en tales circunstancias el proyecto no tendrá su respaldo.
"Como oposición le hemos aprobado (al Gobierno) todo lo que sea bono para los chilenos. En el Senado la oposición no ha rechazado nada que sea bueno para la ciudadanía, pero nos parece necesario y de cero populismo, decir que es posible hacer un esfuerzo adicional. 'Usted tenía dos mil millones (de dólares) que los reasignó del Presupuesto, de esos dos mil millones (de dólares) esta gastando US$800 millones. Le queremos pedir un esfuerzo mayor y creo que tenemos derecho a pedírselo porque no estamos pidiendo lo imposible", emplazó Lagos Weber a Briones.
El senador Pizarro explicó que pretenden que se pase de $65 mil a los $80 mil pesos por persona, ya que así en un hogar de cuatro integrantes podrían recibir un ingreso de $320 mil pesos.
"Esos recursos están, el presidente Sebastián Piñera ofreció dos mil millones (de dólares) y solo están planteando un subsidio que llega a US$802 millones. Entonces ¿qué esperamos Presidente? Que entienda que hay que aumentar el subsidios ahora y hay que pagar lo mismo los tes meses, sobre todo ahora que los sectores más populares del país entran en cuarentena y esa es la gente que necesita este ingreso para poder quedare en sus casas", planteó Pizarro.
Por su parte, el senador oficialista Juan Antonio Coloma lamentó "la postura de la oposición, porque lo que estamos enfrentando es una pandemia a nivel mundial y donde lo peor está por venir y este no es el primero ni el último de los beneficios que ha diseñado el Ejecutivo. Uno esperaría una mayor generosidad porque el Gobierno no está jugando con el tejo pasado, está siendo responsable".
Coloma agregó que el proyecto focaliza el beneficio pues "se trata de hogares con ingresos informales y el monto que se destina es inédito porque los bonos anteriores tenían un costo fiscal de un tercio de lo que destina el Gobierno".
PURANOTICIA