
El Ministro vocero Marcelo Díaz anunció una serie de indicaciones, tras reunirse en La Moneda con representantes de las áreas Trans y Mujer del Movilh
El Ejecutivo, a través del Ministerio Secretaría General de Gobierno, informó al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) que en el curso de la próxima semana presentará indicaciones sustitutivas al proyecto de Ley de Identidad de Género. La medida apunta a garantizar mayor agilidad y simplicidad en el trámite legal del cambio de nombre y sexo, situación que se traduciría en un proceso administrativo a realizar en tribunales de familia.
La presentación de las indicaciones sustitutivas fue comunicada por el ministro Marcelo Díaz en reunión sostenida en La Moneda con representantes de las áreas Trans y Mujer del y con el abogado Ciro Colombara, quien representa a dicho movimiento de la diversidad sexual en la demanda internacional contra Chile por la prohibición del matrimonio igualitario.
Respecto de las indicaciones y su eventual efecto, las activistas trans del Movilh, María Isabella Aguayo y Paula Dinamarca señalaron: "Estamos muy felices con esta noticia, pues apunta a terminar con las burocracias y costos judiciales para adecuar nuestra identidad legal al género. Lo más importante es que se ha recogido nuestra principal propuesta y el proceso de cambio y nombre legal será sólo un trámite administrativo. Con ello se mejorará y cambiará radicalmente el pésimo proyecto de ley sobre identidad de género que hoy tramita el Senado", indicaron.
Paula Dinamarca especificó que de concretarse los cambios anunciados por el Gobierno "las indicaciones se ajustarán a lo que propusimos el año pasado al Estado y que también venimos exigiendo desde Fuerza Trans. En efecto, se trasladarán las peticiones de cambio de nombre y sexo legal desde los tribunales civiles a los de familia, pero, y esta fue nuestra propuesta, garantizando que sea un trámite ágil. Esto quiere decir, que no se necesitarán abogados, no nos harán ningún tipo de exigencia médica o de otro tipo y se garantizará en todos los casos que el cambio de nombre y sexo legal sea aceptado, en forma rápida. Esto mejorará nuestra calidad de vida" señaló.
En relación a la presentación de las indicaciones sustitutivas, el Movilh declaró "esperar que todos los parlamentarios apoyen estas propuestas, pues no es justo que las personas transexuales deban pasar por trámites engorrosos y por la decisión de un juez o el respaldo de un abogado para ser identificadas de acuerdo a nuestro género, como ocurre en la actualidad".
La Ley de Identidad de Género ya fue abordada el pasado 10 de junio con la Comisión de Derechos Humanos del Senado, informándose en la ocasión que el plazo para la presentación de indicaciones vencerá la próxima semana.
Finalmente, en la reunión con el ministro Díaz, se trató también la demanda por la prohibición del matrimonio igualitario, presentada por Movilh contra el Estado de Chile, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El representante de esta demanda ante la instancia internacional, Ciro Colombara, propuso una solución amistosa al conflicto, comprometiendo el ministro una respuesta a comienzos de julio.
Al finalizar la reunión el Movilh entregó a Díaz un pre-proyecto de ley para reformar la ley Zamudio y para crear una institucionalidad antidiscriminatoria, así como el XIII Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual.
El Movilh valoró "la grata y comprometida recepción del ministro Díaz y todo su equipo. Apreciamos un fuerte y contundente compromiso con los derechos humanos de la diversidad sexual".
Pn/ms
Aton Chile