En el marco del Gobierno en Terreno, el vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, y la Ministra de Vivienda, Paulina Saball, se reunieron hoy con más de 100 dirigentes de los distintos barrios de la Región Metropolitana para dialogar sobre los logros y problemáticas que viven a diario los vecinos y vecinas. Entre los temas abordados estuvo la educación y seguridad ciudadana.
En el marco del Gobierno en Terreno, el vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, y la Ministra de Vivienda, Paulina Saball, se reunieron hoy con más de 100 dirigentes de los distintos barrios de la Región Metropolitana para dialogar sobre los logros y problemáticas que viven a diario los vecinos y vecinas. Entre los temas abordados estuvo la educación y seguridad ciudadana.
Saball señaló que "hemos profundizado en un tema que es el de mayor interés de los vecinos, el de seguridad pública, y estamos hoy todos los ministros dialogando con la comunidad para escuchar sus inquietudes sobre el tema de seguridad y para señalar las iniciativas y los proyectos de ley, las inversiones, las adecuaciones institucionales que estamos impulsando para mejorar la seguridad pública bajo un concepto, que la seguridad es una tarea de todos".
Por su parte, Díaz destacó que "hemos combinado dos cosas, primero un proyecto emblemático de la Presidenta de la República que es el Quiero mi Barrio, que permite recuperar territorios a lo largo de todo el país, y al mismo tiempo, hablar de seguridad pública que es muy esencial y relevante porque constituye una de las principales preocupaciones de la gente".
Esta nueva actividad de Gobierno en Terreno se encofocó en superar la sensación de inseguridad en la población, y en ese sentido la ministra Saball dijo que "uno de los temas claves de la seguridad ciudadana es vencer el temor a circular libremente o a pensar que el peligro está en todas partes, y una de las maneras para vencer el temor es usando los espacios públicos".
Añadió que "con el programa Quiero Mi Barrio se busca mejorar los espacios públicos a partir de las decisiones de los propios vecinos, recuperar la calle, mejorar las veredas, tener plazas, iluminarias en las calles, permitir que la vida de aquellos que se han tenido que encerrar en su casa por temor a la delincuencia vuelvan a las calles y la seguridad la construyamos entre todos por la vía del uso del espacio".
Otras temáticas de reflexión estuvieron en torno de las necesidades y también los sueños y anhelos de las personas. En particular, se puso énfasis a temáticas como la participación, la apropiación del territorio, la vida en comunidad, cómo lograr la integración social y la equidad urbana desde lo local.
ATON CHILE
CP/PN