
El proyecto ahora tendrá urgencia "simple" y no "suma", con la que había sido ingresada en primera instancia.
Este martes 12 de marzo, el Gobierno informó a la Cámara de Diputados que el proyecto que traspasa la responsabilidad a las instituciones financieras por fraudes con tarjetas de crédito tendrá urgencia "simple" y no "suma", con la que había sido ingresada en primera instancia.
Esto, luego del rechazo de varios parlamentarios a los cambios introducidos al proyecto en la Comisión de Economía, de común acuerdo con el Ministerio de Economía, y que según ellos cambiaban el "espíritu" del proyecto.
El proyecto traspasa la responsabilidad de los fraudes por delitos como clonación a las instituciones emisoras, lo cual implicaría el fin de la venta de seguros para protegerse de los fraudes. Pero, en la comisión se agregó cobrar un deducible cada vez que la pérdida de tarjeta implicará un fraude y restringir los plazos para hacer la denuncia ante el emisor, lo que causó la polémica, según informa La Tercera.
En ese marco, el gerente general de Bci, Eugenio Von Chrismar, dijo este martes que cree que el costo de los fraudes tiene que ser de la persona que lo cometió y de quién tuvo la responsabilidad. "Imagínate si los bancos se hicieran cargo de los pagos de todos los fraudes en Chile, eso incentiva más fraudes", sostuvo a La Tercera.
PURANOTICIA