Patricio Zapata manifestó que ““vamos a hacer un aporte desde nuestras maneras de pensar para ayudar a que esto sea más de Estado y menos de Gobierno”.
En diversas entrevistas, Patricio Zapata, coordinador del Consejo Ciudadano de Observadores, nombrado por la presidenta Bachelet, realizó aclaraciones referentes a las funciones y composición de la entidad, grupo de trabajo cuya misión apunta a supervisar que las etapas de educación cívica y diálogos ciudadanos del proceso constituyente, se realicen de tal forma que otorgue garantías de diversidad, participación y transparencia.
En relación a la diversidad de la composición del Consejo, señaló que "La pega de nosotros es ser autónomos. La pega es decirle al gobierno esto no satisface lo que la Presidenta ha comprometido" y añadió luego "vamos a hacer un aporte desde nuestras maneras de pensar para ayudar a que esto sea más de Estado y menos de Gobierno".
Respecto de la participación del Consejo en la primera etapa de educación cívica, Zapata hizo alusión a que iban a velar porque el Gobierno no hiciera proselitismo. Al respecto manifestó que "vamos a tratar de ayudar en las dos etapas. Tratar que los materiales que se empiecen a difundir no tengan un sello partidista, no tengan un sesgo partidista".
Luego, respecto de la segunda etapa, de diálogos ciudadanos expresó que un objetivo del grupo era ayudar a la participación. En este sentido planteó que una inquietud del Consejo era "cómo ayudar a que aquellos que no están camiseteados, porque hay gente que no necesita que lo inviten, que si se enteran que el día sábado en la mañana hay un foro sobre esto van a ir igual, porque son personas súper comprometidas, y bienvenidos por ello, los felicito. Pero cómo lograr que otras personas, que quizás son menos militantes, y que probablemente es el 90 por ciento de nuestros compatriotas, sientan una motivación especial".
En el misma línea añadió luego que "la responsabilidad de uno está en hacer lo que esté en sus manos para que sea más gente a que sea menos gente" y que "cuando comiencen esos cabildos, no tengamos situaciones irregulares".
Respecto de las críticas por la composición de la entidad y los sesgos y diversidad de opiniones de algunos de sus integrantes, Zapata advirtió que "no nos sorprendamos que en los días que vienen escuchemos cierta diversidad de énfasis. No es un grupo de funcionarios que fueron adoctrinados" y agregó luego "hay un grupo de ciudadanos que quiere una nueva Constitución y otros que tienen series dudas de que necesitemos una nueva".
Pn/ci
ATON CHILE