Patricio Zapata declaró que "no son un ente representativo de la sociedad chilena”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez, se reunió hoy con el abogado Patricio Zapata, presidente del Consejo Ciudadano de Observadores del proceso constituyente.
El parlamentario manifestó que el proceso ha comenzado, que este será participativo y que el consejo está para garantizar esa participación. Pero también recalcó que es un proceso institucional y que en algún momento el Congreso "va a construir una llave a la cerradura de la Constitución, para poder reformarla profundamente".
Núñez también enfatizó la importancia del proceso de educación cívica que se requiere "para que todos, sin excepción", puedan ser parte de una Constitución que "nos interprete a todos, que mire al futuro, que contenga los derechos y libertades que hoy los ciudadanos están demandando".
Al respecto, informó que el Congreso Nacional, a través de la Biblioteca, formará monitores y en enero iniciará un ciclo de seminarios respecto de qué significa para todos los chilenos una Constitución y a partir de eso entrar al fondo: "los temas de las libertades, los derechos, la protección del medioambiente, el derecho de propiedad, la educación, los adultos mayores, los derechos de los niños" están dentro de la conversación "a la que hemos sido convocados".
Por su parte, Patricio Zapata, indicó que es necesario reafirmar que ellos "no son un ente representativo de la sociedad chilena", y que no pretenden ni podrían serlo, porque esa representación está en el Congreso y en las autoridades que son electas, así como en las organizaciones sociales.
"Nosotros en ningún momento vamos a intentar, por ningún asomo siquiera, sustituir esa representación. Por el contrario, queremos hacer lo que podamos para que esa realidad rica, esa diversidad se exprese a partir de los cabildos y a partir de la educación cívica", indicó.
Zapata también precisó que el consejo "será un complemento más en un país libre, 17 ciudadanos que están disponibles para revisar ciertos materiales, para visar ciertos procesos y dar una opinión distinta, una opinión libre, desde una composición plural".
Consultado, precisamente, sobre las críticas que han surgido por la composición del consejo, Patricio Zapata recalcó que "no es un Parlamento 2" donde estarán todos proporcionalmente representados.
"Chile tiene un Parlamento desde Arica a Punta Arenas, Chile tiene una sociedad civil, Chile tiene movimientos sociales. Este es un consejo de observadores", puntualizó.
Pn/cp
ATON CHILE