Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Condenan a retirado general Luis Ramírez Pineda

Condenan a retirado general Luis Ramírez Pineda

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Deberá cumplir una pena de 15 años por homicidio y tres años y un día por secuestro en caso de dos miembros del GAP detenidos en las afueras de Curicó el 11 de septiembre de 1973.

Condenan a retirado general Luis Ramírez Pineda
Lunes 21 de diciembre de 2015 17:01
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Patricia González Quiroz, condenó al general en retiro del Ejército Luis Joaquín Ramírez Pineda a penas de 15 años y 3 años y un día de presidio efectivo, por su responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y secuestro simple de los militantes del Partido Socialista e integrantes del Grupo de Amigos Personales (GAP) del Presidente Salvador Allende, Wagner Herid Salinas Muñoz y Francisco Urcisinio Lara Ruiz.

El militar en retiro fue condenado por su responsabilidad en la causa conocido como "Caravana de la Muerte. Episodio Curicó".

El fallo condena a Ramírez Pineda, a la pena de quince años de presidio mayor en su grado medio, a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y al pago de las costas de la causa, como autor de los delitos reiterados de homicidios calificados en el caso de ambos guardias de Allende. Salinas y Lara fueron detenidos en las afueras de Curicó el 11 de septiembre de 1973 cuando se dirigían a Santiago tras enterarse del Golpe de Estado.
Además se le condenó, a la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena y al pago de las costas de la causa, como autor de los delitos de secuestros simples de las mismas víctimas.

En el marco del proceso estuvo en prisión preventiva entre el 14 y el 24 de abril de este año.

El viernes 13 de septiembre de 2002 Pineda fue detenido en Argentina por una orden de captura internacional emitida por la justicia francesa, en el caso por la detención y desaparición el 11 de septiembre de 1973 de Jorge Klein, quien fue el médico personal del de Allende. Casi un año más tarde fue extraditado a Chile. Ramírez Pineda, de 87 años de edad actualmente, era el agregado militar en Argentina cuando se produjo el crimen del general Carlos Prats y su esposa.

En la etapa de investigación, la ministra González Quiroz dio por establecido que en su calidad de comandante del Regimiento Tacna, Ramírez Pineda, "personalmente ordenó al capitán Luis Guillermo Mena, fusilar a dos personas, Wagner Salinas Muñoz y Francisco Lara Ruiz, cuyas cédulas de identidad incluso le entregó al impartirle dicha orden. Razones todas las anteriores que son contrarias al argumento de la defensa en cuanto a que el acusado Ramírez Pineda carecía del dominio del hecho".

Por estos mismos hechos, el 27 de noviembre pasado la ministra González dictó sentencia absolutoria en favor de Carlos Enrique Massouh Mehech.

En mayo de este año el ministro Miguel Vázquez procesó a Ramírez Pineda y otros oficiales por los secuestros y homicidios calificados de ex colaboradores de Allende detenidos en el Palacio de La Moneda el día del golpe, entre ellos los médicos Jorge Klein y Enrique Paris Roa.

 

AGENCIA UNO

Cargar comentarios