Diputado José Manuel Edwards (RN) afirmó que muchos parlamentarios de la Nueva Mayoría "están anteponiendo una malentendida lealtad por el gobierno.
Diputados de oposición afirmaron este miércoles que la comisión que revisó y que ayer terminó por rechazar la acusación constitucional a la ministra de Salud, Carmen Castillo, "tenía la decisión tomada".
La comisión revisora, que tras un sorteo quedó formada sólo por diputados de la Nueva Mayoría, elaborará un informe final con recomendación de rechazo, que será votado el próximo 9 de diciembre en la sala de la Cámara.
"Encontramos que es lamentable que esta comisión, cuando debió tomar los seis días legales para estudiar un tema importante para los chilenos, haya asumido el tema con tal liviandad que sólo utilizó 4 días, por lo que creemos que esta comisión ya venía con una decisión previamente tomada", afirmó el diputado Javier Macaya (UDI).
El legislador dijo que no tiene dudas de que las fuerzas políticas del Parlamento y, en especial de la comisión de Acusación Constitucional, son cercanos al gobierno, pero estimó que ello no era justificación para que no se hiciera un trabajo serio y se revisara lo que ocurre en la salud pública de Chile, "que sufre la falta de eficiencia y gestión de un Gobierno que le está haciendo muy mal a este sector".
"Hoy la crisis es real y que el propio gobierno diga que esta es una supuesta crisis, demuestra que aún no se da cuenta del problema que viven millones de chilenos que se atienden en el sistema público", planteó.
En tanto, el diputado José Manuel Edwards (RN) dijo que muchos parlamentarios de la Nueva Mayoría "están anteponiendo una malentendida lealtad por el gobierno, antes que la lealtad que le deben a los enfermos y, en particular, a quienes ellos representan".
"Espero que entiendan que lo que tenemos que hacer es mejorar juntos la salud, pero las acciones de fiscalización deben llevarse a cabo. Yo espero una actitud distinta de la Sala cuando esto tenga que ser discutido por todos los diputados", afirmó el legislador.
En tanto, el subjefe de bancada de los diputados UDI, Juan Antonio Coloma, consideró que se vio "lo peor de la Nueva Mayoría", porque no se mostraron dispuestos a ver lo que está pasando en la ciudadanía y porque se aprovecharon de una mayoría coyuntural que se dio en la comisión.
"No es coincidencia que la ministra de Salud sea la secretaria de Estado peor evaluada y los diputados de la Nueva Mayoría apoyan con una votación de 5 a 0 su gestión. Aquí lo que hemos visto es que el oficialismo antepuso criterios políticos antes de poder ver y escuchar los criterios ciudadanos", aclaró.
Además, la jefa de bancada de los diputados UDI, María José Hoffmann, afirmó que la baja exhibida por el Gobierno en la última encuesta Adimark "tiene una explicación en los problemas que afectan a los chilenos".
"Y nosotros, al poner el tema de la salud como una prioridad, ha permitido visibilizar el dolor de miles de familias chilenas que hoy se ven reflejadas en una nueva mala noticia", recalcó.
Pn/cp
AGENCIA UNO