
Amnistía Internacional expresó su preocupación por las medidas adoptadas por el presidente Sebastián Piñera en materia de Derechos Humanos.
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, reiteró su apoyo a la medida de revisión de mochilas planteada por el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, con el objetivo de que disminuya la violencia en los recintos educacionales.
Al salir de un seminario donde se abordaron programas de modernización para la policía, el ministro fue consultado por el asunto, una vez más, e indicó que no ha cambiado su posición.
"En el caso del Instituto Nacional, hay un grupo de alumnos -suponemos- que han hecho uso de la violencia extrema y le han hecho demasiado daño al recinto", apuntó, y manifestó que medidas como la revisión de mochilas permitirán "erradicar ese grupo de violentistas".
Por otra parte, el secretario de Estado cuestionó el informe emitido este jueves por la organización Amnistía Internacional, donde muestran su preocupación por las medidas adoptadas por el presidente Sebastián Piñera en materia de Derechos Humanos.
En el texto, Amnistía Internacional recordó que Piñera no firmó el Tratado de Escazú y el Pacto Global de Migraciones; en las reiteradas ocasiones en que ha intentado entorpecer la aplicación de la ley de aborto en tres causales; cuando emprendió iniciativas como el proyecto de ley de control de identidad para menores de edad; el programa "Calle Segura", que incluye el uso de drones con tecnología de reconocimiento facial; y la responsabilidad del Estado en la poca protección a los pueblos originarios y recordaron la muerte del comunero Camilo Catrillanca.
Ante esto, Chadwick defendió la gestión del Ejecutivo y aseguró que "no está en deuda" respecto a los derechos fundamentales.
"Me parece una visión sesgada e ideologizada. Incluso, utilizan información tan errónea que la delegada de las Naciones Unidas pidió disculpas al Gobierno por haber utilizado información equivocada, y en el informe de Amnistia vuelve a usarlo", condenó el secretario de Estado.
Según Chadwick, desde la organización "deberían recabar más antecedentes para hacer bien su trabajo".
Por último, el titular del Interior ratificó lo informado por el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, quien afirmó que de los 60 compromisos asumidos por Piñera, 53 tienen algún avance o se están tramitando en el Congreso, lo que significa un avance muy amplio en materia legislativa de estas promesas, de cara a la Cuenta Pública a efectuarse el 1 de junio.
"Un 88% de los compromisos legislativos ya están cumplidos o en avance. Estamos cumpliendo y avanzando", concluyó.
PURANOTICIA