“instalar en los aeropuertos a militares en los puestos de trabajo de los movilizados es una medida represiva en contra del movimiento sindical y un golpe artero a los trabajadores chilenos"
La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) emitió un comunicado en el que criticó en duros términos el hecho de que se haya reemplazado a los funcionarios en huelga de la Dirección General de Aeronáutica Civil, por uniformados de la Fuerza Aérea de Chile.
Respecto del uso de militares para reemplazar a los trabajadores afiliados a la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (Anfdgac), la ANEF declara que "repudiamos la decisión del Gobierno de sacar de sus cuarteles a personal militar para romper la huelga de los funcionarios de la DGAC, que legítimamente exigen solución al grave problema previsional que los afecta".
La ANEF denuncia la instalación de militares en los terminales aéreos como "una medida represiva en contra del movimiento sindical y un golpe artero a los trabajadores chilenos que hemos sido parte fundamental de la construcción democrática de nuestro país, pagando con mártires los derechos laborales, políticos y sociales conquistados".
El directorio de la organización de empleados públicos enfatiza luego que "enfrentar un conflicto laboral usando la fuerza militar refleja la miopía política y la nula capacidad de diálogo y negociación de las autoridades de Gobierno".
Y concluyen con el tema de la intervención militar manifestando que "tenemos la convicción que han equivocado el camino y que han puesto una barrera en la relación entre los trabajadores y las autoridades del Ministerio de Defensa e Interior. La democracia no se fortalece cuando se golpea a los trabajadores y, menos aún, cuando se recurre a medidas que el movimiento sindical vivió con dolor en los tiempos más oscuros de nuestra historia".
En otro ámbito, la ANEF denuncia que la administración de la Nueva Mayoría estaría realizando prácticas antisindicales al instalar "una mesa de negociación paralela con un grupo de trabajadores no adscritos a la asociación de funcionarios, haciendo suya las nefastas prácticas empresariales que debilitan la negociación colectiva y los derechos de los trabajadores".
Respecto de esta situación, el directorio de los empleados fiscales manifiesta que la presunta negociación paralela "es una profunda contradicción con el compromiso del programa de Gobierno de fortalecer el movimiento sindical mediante el mecanismo de "titularidad sindical".
ATON CHILE