En este sentido, el Gobernador del Banco de Japón (BoJ), Haruhiko Kuroda, aseguró este lunes que las autoridades niponas vigilan de cerca la situación en Europa.
La Bolsa de Tokio cayó este lunes un 1,58 por ciento durante la sesión de la mañana tras la victoria abrumadora del "no" en el referéndum griego, lo que disparó la incertidumbre en torno al futuro de Grecia y la eurozona.
Al descanso de la negociación, el selectivo Nikkei de la Bolsa de Tokio acumulaba una caída de 324,63 puntos y se situó en las 20.215,16 unidades.
El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 23,43 puntos, un 1,42 por ciento, hasta las 1.628,66 unidades.
El parqué tokiota se mantuvo en número rojos desde los primeros compases de una jornada en la que la incertidumbre en torno al futuro de Grecia y de la eurozona está lastrando el ánimo de los inversores.
En este sentido, el Gobernador del Banco de Japón (BoJ), Haruhiko Kuroda, aseguró este lunes que las autoridades niponas vigilan de cerca la situación en Europa tras la victoria del "no" griego.
"Aunque los vínculos directos a nivel económico y financiero entre Japón y Grecia son limitados, el Gobierno de Japón y el Banco de Japón se encuentran totalmente preparados para encarar posibles acontecimientos en Grecia", explicó Kuroda en un breve comunicado emitido tras conocerse el resultado del referéndum en Grecia.
Como consecuencia inmediata, la moneda única europea se debilitó en Tokio frente al yen, lo que perjudica a los grandes exportadores nipones, y también frente al dólar.
En la apertura, el euro, que se cambió el viernes en la banda alta de los 136 yenes, se movía en Tokio en la franja superior de los 134.
El dólar, que el viernes se compraba en Tokio a 1,11 euros, lo hacía esta jornada en 1,09.
Pn/co
EFE