Según el informe, el IPP de la industria manufacturera no registró variación mensual, acumulando en lo que va del año un retroceso del 0,6 %.
El Índice de Precios al Productor de Industrias (IPP) en Chile aumentó un 2,2 % mensual el pasado mayo respecto de abril, impulsado por un alza del 4,3 % de los precios en el sector de la minería, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En los primeros cinco meses del año el IPP acumuló una expansión positiva del 0,9 %, aunque en términos interanuales acumuló una bajada del 1,7 %.
Según el informe, el IPP de la industria manufacturera no registró variación mensual, acumulando en lo que va del año un retroceso del 0,6 % , mientras en mayo anotó un aumento interanual del 2,3 %.
De las clases que componen la canasta de este sector, 20 fueron a la baja, una no presentó variación y 29 fueron al alza. Entre las clases que fueron a la baja, destaca elaboración y conservación de pescado y productos de pescado -4,0 %, mientras que la mayor alza estuvo en fabricación de sustancias químicas básicas con un 3,5 %.
El incremento en el índice mensual del IPP se explicó principalmente por el alza en el precio del cobre (4,5 %), que aumentó como consecuencia de las expectativas de una política fiscal agresiva en China, un dólar depreciado en los mercados externos y la percepción de una menor oferta de este mineral.
Según el INE, entre los productos con variaciones negativas más importantes destacan el salmón congelado (7,1 %), harina de pescado (6,2 %), partes y piezas para maquinaria minera (4,9 %) y servicios de distribución de electricidad a clientes residenciales (0,8 %), incidiendo en conjunto 0,162 puntos porcentuales.
El índice de precios de distribución de electricidad, gas y agua tuvo una variación mensual de 0,3 %, mientras que el índice de precios de agricultura y ganadería registró una baja de 3,1 % en mayo.
Pn/fg
EFE.