Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Líderes no quieren celebrar eurocumbre para negociar Grecia, solo si fracasan

Líderes no quieren celebrar eurocumbre para negociar Grecia, solo si fracasan

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

"Dejaron claro que esto no debería negociarse al nivel de los jefes de Estado y de Gobierno, sino al de los ministros de Finanzas, por varias razones", señalan fuentes europeas.

Líderes no quieren celebrar eurocumbre para negociar Grecia, solo si fracasan
Jueves 25 de junio de 2015 21:32
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

- Los líderes europeos han dejado hoy claro que no quieren celebrar una nueva eurocumbre para negociar un acuerdo con Grecia, porque corresponde a los ministros de Finanzas y de Economía de la eurozona forjar un compromiso, y solo se reunirían para ver "cómo proceder" si fracasara un compromiso.

El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, informó a los líderes del resultado de la reunión extraordinaria de ministros de Economía y Finanzas, que acabó de nuevo el jueves sin acuerdo.

Más de la mitad de los primeros ministros y presidentes de la Unión Europea (UE) han intervenido posteriormente.

"Dejaron claro que esto no debería negociarse al nivel de los jefes de Estado y de Gobierno, sino al de los ministros de Finanzas, por varias razones", señalaron fuentes europeas.

Algunos líderes apuntaron a motivos políticos porque en el caso de otros países que tenían un programa de asistencia financiera tampoco se hizo, otros afirmaban que era una cuestión demasiado técnica para los líderes y terceros indicaban que no hay base para debatir" ante la falta de un documento consensuado entre Grecia y las tres instituciones (la CE, el BCE y el FMI), explicaron.

Por eso tampoco quieren celebrar una eurocumbre, con la que se había especulado, mientras que otros fueron más tajantes y afirmaron que "no habrá eurocumbre", recalcaron otras fuentes.

Los líderes no abordaron la cuestión de un "plan B" como tal por si no se lograse un acuerdo este sábado, cuando los ministros de Economía y Finanzas celebrarán un nuevo Eurogrupo, pero el primer ministro holandés, Mark Rutte, dijo que si los jefes de Estado y de Gobierno discuten Grecia, será solo para "ver cómo proceder desde ahí" y no para negociar.

Según otras fuentes también el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, coincidió en que no había que celebrar una eurocumbre para negociar.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, también abogó por dejar en manos de las instituciones y de los ministros el trabajo de negociar y encontrar un compromiso, porque no quería abordar este tema en la cumbre ordinaria, destinada a otros temas, al menos en la agenda formal, como la migración.

Finalmente, el debate sobre la inmigración se retrasó varias horas por la conversación sobre Grecia y ahora está bloqueado por las divergencias entre países.

Imagen foto_00000002
Pn/ci
EFE 

Cargar comentarios