
Lo dijo en relación al apoyo recibido por Bolivia de parte de la comunidad internacional, precisando que nuestro país "no va poniéndole una pistola al pecho a todos los países con los que nos relacionamos".
"No hacemos del tema con Bolivia el eje de nuestra política exterior, nosotros buscamos insertar a nuestro país en el mundo y potenciar su papel en el ámbito internacional",
Con estas palabras, el embajador chileno en misión especial ante la Corte de Justicia de La Haya por la demanda marítima boliviana, Gabriel Gaspar, se refirió a los cuestionamientos de las autoridades altiplánicas en torno a los ejercicios militares fronterizos de la operación "Huracán 2015".
En entrevista con radio Cooperativa indicó que este ejercicio militar se realiza "hace muchos años. Quien comente que lo hacemos porque estamos nerviosos, significaría que estamos nerviosos hace muchos años. Estos ejercicios se planificaron en junio, como corresponde, porque tienen que ver con el proceso de instrucción de nuestro personal. Si hay una preocupación ahora, Bolivia debió manifestarla todos los años".
Y en relación al apoyo recibido por Bolivia de parte de la comunidad internacional, el embajador Gaspar dijo que nuestro país "no va poniéndole una pistola al pecho a todos los países con los que nos relacionamos", con tal de recibir su apoyo en asuntos que son bilaterales.
En torno a las relaciones con Perú, a raíz del episodio en que tropas de ese país se aproximaron al Hito 1 si previo aviso, así como está acordado que se haga, el diplomático indicó que "nosotros hicimos llegar nuestra nota de protesta, pero la respuesta que nos llegó de la Cancillería peruana desmentía el hecho (...) Lo que nos evidencia que existía una descoordinación".
Pn/cp
ATON CHILE