De igual forma, el reconocido como presidente encargado de Venezuela reiteró que no descarta una "salida de fuerza", con apoyo de Estados Unidos.
El líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, concedió una entrevista a la agencia AFP, en la que analizó el alzamiento militar del pasado 30 de abril en Caracas, el cual no resultó como esperaba.
Y es que lejos de considerarlo un fracaso, el presidente encargado del país caribeño aseguró que lo ocurrido la semana pasada significó una "fractura" en las Fuerzas Armadas, y que esto tiene "al borde del colapso" al gobierno de Nicolás Maduro.
Además, reiteró que no descarta una "salida de fuerza", con apoyo de Estados Unidos, aunque prefiere convencer a los militares de romper con el mandatario en pro de una "transición acordada".
"Se visibiliza claramente el descontento que hay, no solamente en los altos mandos. Hoy, Maduro sigue muy débil, cada vez más débil, sólo que está en el palacio presidencial de Miraflores. Ya no confía ni siquiera en su alto mando, ya no confía ni siquiera en su entorno", dijo el líder venezolano.
También sostuvo que "la protesta se cumplió" y que "un gran objetivo era reencauzarla hacia la no violencia, cuando el régimen asesinó el 30 de abril y el 1 de mayo de manera brutal, para tratar de demostrar un control que ya no tienen".
En cuanto al futuro de la movilización, Guaidó aseguró que "no solamente vamos a anunciar nuevas marchas, sino también paros escalonados, huelgas. Hay que vencer el miedo".
Acerca del fallido levantamiento del 30 de abril, el reconocido por medio centenar de países como presidente encargado, dijo que "hubo gente que no cumplió. No quiere decir que no lo hagan pronto. Estamos esperando que muchos más cumplan con su país".
Finalmente aseguró que "hay conversación con todos los funcionarios civiles y militares que están dispuestos a ponerse del lado de nuestra Constitución. Y son la mayoría".
PURANOTICIA