Tras su salida del cargo, Mohamed Mursi fue detenido y juzgado por numerosos casos, donde en uno de los cuales llegó a ser condenado a muerte.
El ex presidente de Egipto, Mohamed Mursi, falleció este lunes tras desmayarse durante una vista judicial ante un tribunal del país.
Mursi, de 67 años, se convirtió en 2012 en el primer presidente electo del país, después de imponerse en los comicios celebrados tras la caída de Hosni Mubarak un año antes, y fue derrocado en 2013 en un golpe de Estado militar.
Tras su salida del cargo fue detenido y juzgado por numerosos casos -en uno de ellos llegó a ser condenado a muerte- que él rechazó y describió como una campaña política contra él.
El ex Presidente tenía al menos seis causas pendientes y llevaba casi seis años en la cárcel por casos como el que le implica en la muerte de manifestantes durante las protestas opositoras.
Además, fue condenado a cadena perpetua por espionaje vinculado con Qatar. En su periodo en prisión, sólo se le han permitido tres visitas familiares.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, manifestó sus condolencias a la familia de Mursi y recordó que el actual presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, derrocó a Mursi en 2013 en un golpe de Estado que derivó en medio centenar de ejecuciones.
"Desgraciadamente, el incidente ha ocurrido en la sala del tribunal. En primer lugar, pido misericordia a Alá por Mursi, nuestro hermano martirizado", apuntó Erdogan.
"Occidente siempre calló ante estas ejecuciones de Al Sisi. Los estados miembro de la UE, que prohíben las ejecuciones, desgraciadamente aceptaron una invitación del asesino Al Sisi para una reunión en Egipto", concluyó el mandatario turco, que ha calificado a los países europeos de "hipócritas".
PURANOTICIA