Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Denuncian a Kirchner por acuerdo de cooperación con China

Denuncian a Kirchner por acuerdo de cooperación con China

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ministros de su gabinete y legisladores oficialistas fueron acusados de los supuestos delitos por "tráfico de influencias, abuso de autoridad, asociación ilícita, violación de la ética en el ejercicio de la función pública y violación del régimen de contrataciones de la administración nacional"

Denuncian a Kirchner por acuerdo de cooperación con China
Viernes 9 de enero de 2015 22:38
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Buenos Aires, 9 ene (dpa) - La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ministros de su gabinete y legisladores oficialistas fueron denunciados penalmente ante la Justicia por los acuerdos de cooperación firmados con China.

 

Fueron acusados de los supuestos delitos por "tráfico de influencias, abuso de autoridad, asociación ilícita, violación de la ética en el ejercicio de la función pública y violación del régimen de contrataciones de la administración nacional", informó la agencia noticiosa DyN.

 

Las denuncias fueron presentadas por el abogado Jorge Luis Vitale y por el titular de la ONG "Paso por Paso Argentina", Juan Mussa, y quedaron radicadas en el Juzgado Federal Nro. 3 a cargo de Daniel Rafecas.

 

Vitale denunció que el acuerdo de asociación estratégica firmado por Argentina y China y luego ratificado por el Congreso en Buenos Aires es un presunto "acto de corrupción y malversación de caudales públicos".

 

"La estafa y la colonización estaría en marcha, por eso es necesario que se investigue este convenio", instó.

 

Mussa sostuvo por su parte que "el nuevo acuerdo con los chinos establece la obligación de entregarles obras sin licitaciones, con sus propios obreros y fuera de nuestras leyes laborales, y entregarles toda la información estratégica del sector en el que quieran participar".

 

"Es decir que abriremos de par en par nuestros potenciales negocios en adjudicación directa, soslayando la posibilidad y el orden administrativos en que nuestra Constitución Nacional y las leyes lo exigen", señaló.

 

Las denuncias fueron conocidas el mismo día en que se confirmó que Fernández de Kirchner realizará en febrero una visita oficial a China para fortalecer la relación bilateral.

 

DPA

Cargar comentarios